Recomendacion mod 2 baterias

Dudas sobre el mundo vaperil. No te cortes pregunta.
Avatar de Usuario
scaredmice
Usuario
Usuario
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
Agradecido : 2 veces
Agradecimiento recibido: 272 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#21

Mensaje por scaredmice » 26 Jul 2016, 04:00

seti5 escribió:Se que odias ese pin pero ¿el del Wismec DNA200 no es el mismo que el del RX200S? Porque con lo patotas que parece que soy, el DNA es de diciembre 2015 y no me ha dado el mínimo problema. Tampoco el RX, pero ese creo que tiene solo 1 mes.


Sobre este tema hay opiniones dispares. Hay quien, como tú, no ha tenido problemas incluso metiendo los atomizadores que Wismec/Joyetech dicen son problemáticos (los Smok, y más concretamente, los TFV4). Ya puse en otro hilo una captura de un correo recibido del soporte de Wismec por un usuario con su Reuleaux trabado en el que se desentendían de garantías por estos atomizadores, aduciendo que el 510 tiene la profundidad y recorrido que debe tener y los atomizadores Smok abusan de ésta.

Es cierto que los TFV4 tienen el macho 510 largo y el pin aún más. Pero no son los únicos. Muchos clones de Fasttech padecen el mismo problema, e incluso originales (el Paradigm Magma se hizo infamemente famoso por esto, y cuando Tobeco lo clonó "1:1" también clonó el 510 excesivo, lo sé bien pues tengo uno que es el récord absoluto de 510 largos que tengo).

Cuando sacaron el RX200, muchos se quejaron de que el problema se había agravado. El problema no es otro que la carencia de genuino muelle de generoso recorrido para el pin flotante. Quizás estamos (o mejor dicho, están los fabricantes de atomizadores) mal acostumbrados por los Fat Daddy, Sigelei Legend, Pioneer4You, que tienen 510 muy bien hechos y de pin flotante de recorrido casi doble que en un Reuleaux....

En los Reuleaux, el pin flota "empujado" por la reacción elástica del propio aislante del polo. Es un montaje de hembra 510 muy similar tanto en Reuleaux, como en EVIC VT/VTC mini, en Cuboid, y con una diferencia crucial, en casi todos los eLeaf de pin flotante: en los primeros además la rosca es un anillo dentro de una copa sujeta por dos encastres en el cuerpo del mod, anillo tan fino que tiene escasos filetes de rosca; en los segundos el 510 es completo (con aireaciones, labios, y demás) pero sigue teniendo como "resorte" el aislante del polo.

Así que en un eLeaf con pin flotante éste se nota duro y de recorrido corto. No es raro que rosques un atomizador estilo "Cyrano" como el Magma y éste no se asiente en el 510, y si lo fuerzas, corres el riesgo de dañar el aislante.

Pero en los Reuleaux y demás, aparte de que no se asienta, debido a que los filetes de rosca son escasos, queda bailando, y si lo fuerzas, aparte de dañar el aislante y pasarse de su límite de elasticidad (quedará el pin hundido), el pin tocará las parte inferior de la copa que soporta el conjunto y cortocircuitará todo el 510....

Si no te ha pasado es porque, juiciosamente, no has forzado ningún atomizador, especialmente los de 510 largo, o por fortuna de los que te han tocado. A otros sí les ha pasado......

Véase esta captura de la revisión conjunta de DNA200 y RX200 de DJLsb Vapes:
Imagen

A la derecha podéis ver la copa de marras, y las uñetas en el cuerpo del mod para sujetarla. Lo mismo podéis ver en un Cuboid, un EVIC VTC mini, etc. Todos llevan el 510 idéntico, salvo detalles menores de elasticidad del aislante y recorrido final que se obtiene. Por eso el EVIC VTC mini que tuve tenía un pin tirando a blando (para lo duro que suelen presentarse) aunque de recorrido escaso, y sin embargo mi RX200S lo tiene más duro. Por eso las mediciones de dureza, profundidad y recorrido del pin dan resultados tan dispares a unos usuarios y a otros, incluyendo a DJLsb Vapes, que encontró que el supuesto "510 mejorado" del RX200S tenía aún menos recorrido que en el DNA200 y RX200.... al menos en la unidad que comprobó.

Pero todos están limitados por la profundidad y recorridos máximos que Joyetech dice que no ha de superar los 5 mm (para eso inventaron ellos el 510 en su día....), por los escasos filetes de rosca (atomizadores holgados si no puedes apretarlos o asentarlos en el mod) y todos comienza la rosca demasiado adentro (consecuencia de que se tenga que salvar la pared del mod hasta llegar a la copa de la foto, y su sujección por uñetas conformadas en la fundición del cuerpo del mod). En los Reuleaux y VTC mini, encima, el cabezal del mod lleva unas guías/resaltes para la aireación del polo (¡bien, Joyetech!....¿qué atomizadores que soporten 25 W y se aireen por el 510 quedan?) que levantan aún más el atomizador del comienzo de los filetes de roscado..... no es de extrañar que usuarios despistados por sus atomizadores separados del cabezal y bailando por falta de roscado hayan forzado el 510.....

Hasta aquí, el diagnóstico. La solución ya os la comenté, aparte de la más directa de meterles un FatDaddy o Varitube. El cómo llegué yo a los adaptadores es una historia muy divertida. No los puse por estos "510 dudosos", sino porque para el IPV D2 me preocupaba seriamente un derrame a través del 510 que mojara la electrónica. Era mi primer mod compacto, mi primer mod de más de 35 €, y ya tenía una experiencia previa negativa con el clon Hana de Fasttech.

Luego compré un VTC mini y le puse el adaptador por las mismas razones (derrames), y empecé a leer de los problemas de pin 510.... y por fortuna mi solución anti-derrames también solucionaba evitar hundir el polo, al colocar los adaptadores sobre arandelas troqueladas de goma o sobre los anillos POM de Fasttech para no rallar el mod y aumentar aún más la estanquidad..... La arandela separaba al menos 1 mm el final del 510 del adaptador del límite problemático y por supuesto limita también en 1 mm o más el hundimiento del pin flotante.

Naturalmente, para cuando me planteé el RX200S, ya había abundantes quejas del 510 de marras y ya tenía las soluciones. El resto ya lo habéis leído.

¡Ah! Ya habrás visto que en el fondo sí, tienen el mismo pin, Wismec DNA200 y RX200 (y RX200S), sólo que según la tirada que te toque hay variantes de durezas y recorridos..... Este es un caso de contestar a tu pregunta dando "un ligero rodeo"..... ;)risa

Avatar de Usuario
seti5
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3325
Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
Agradecido : 426 veces
Agradecimiento recibido: 1183 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#22

Mensaje por seti5 » 26 Jul 2016, 10:42

Bueno parece que, a veces, el Universo proteje a los "yo no fuerzo a los que se mean"
Cómo siempre concienzudo y detallista. Gracias.
Yo solo he tenido un caso, el iStick 30w. Y ya no recuerdo cual de los dos y no los tengo a mano. Pero el Kanger Subtank Nano o el Mini le hundían el polo. Ponías uno... cambiaba al otro y ya se te había fastidiado y a buscar el destornillador para levantarlo. ¿por eso le sacaron aquel artilugio del 20w para crearle un mejor pin flotante?

Inviato dal mio Samsung Note 4 da Tapatalk
Imagen

FMS87
Usuario
Usuario
Mensajes: 40
Registrado: 03 Jul 2016, 02:50
Agradecido : 3 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#23

Mensaje por FMS87 » 26 Jul 2016, 11:21

Hombre! Si ganas de ponerle un FatDaddy o Varitube no faltan, sobretodo a mi difunto Cuboid. Lo que faltan son conocimientos jejejeje. Compatibilidad, cuidados a tener?... Referente a lo que me dices del polo con el disipador "Kepler", cual sería según tu criterio la correcta forma de protegerlo? Con que tipo de adaptador, que arandela? Etc... Es que por muy bien que funcione el cabezal de cualquier modo que tenga, hoy o en futuro lo protegeré. Veo una muerte estúpida y totalmente evitable no cuidarlos ya que por poco que valgan a nadie nos regalalan el dinero.

Avatar de Usuario
scaredmice
Usuario
Usuario
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
Agradecido : 2 veces
Agradecimiento recibido: 272 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#24

Mensaje por scaredmice » 26 Jul 2016, 13:56

http://www.vapeospain.net/viewtopic.php?p=18878#p18878" onclick="window.open(this.href);return false;

Tapatalking...Ouch!
Who put this damn lamppost here?

jorge
Usuario
Usuario
Mensajes: 173
Registrado: 28 Dic 2015, 09:53
Agradecido : 5 veces
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#25

Mensaje por jorge » 27 Jul 2016, 08:24

iStick TC100 sin duda por su precio y funcionamiento.

De pintura prefiero no hablar de ninguno de los que conozco...

Avatar de Usuario
seti5
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3325
Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
Agradecido : 426 veces
Agradecimiento recibido: 1183 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#26

Mensaje por seti5 » 27 Jul 2016, 17:10

Bueno que no se lleve un golpe porque se soltará la placa del pulsador y mod a la m.
Y del pegamento de los imanes y la pintura mejor no hablemos. (Pero un SX Mini vale un 800% y también lleva una M de pintura)
Por el precio que tiene no se puede pedir mucho más.
Imagen

Avatar de Usuario
Interceptor
Administrador
Administrador
Mensajes: 4442
Registrado: 14 Dic 2015, 13:13
Agradecido : 2516 veces
Agradecimiento recibido: 1088 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#27

Mensaje por Interceptor » 27 Jul 2016, 19:01

Pues yo solo tengo de los dos el cuboid y bueno la verdad es que no va mal,no te lo pidas en negro porque de dejarlo en la mesa la parte de la tapa se le va por los borde la pintura levemente pero se va,el color acero no,la tapa aun no me ha dado problemas y con las actualizaciones han corregido el problema de subir la potencia en modo TC,no esta mal pero pesa lo suyo,te acostumbras enseguida pero no es ligero
A mi me parece cómodo pero claro depende de tus gustos
Saludos
La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a los animales.
La grandeza de una persona también

Avatar de Usuario
Powerslave
Usuario
Usuario
Mensajes: 29
Registrado: 30 Ene 2016, 19:36
Agradecido : 3 veces
Agradecimiento recibido: 5 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#28

Mensaje por Powerslave » 01 Ago 2016, 00:58

Si no quieres un mod con control de temperatura, el Tesla Invader III, es una muy buena opción...
Asociarse a ANESVAP cuesta 15€ anuales, no es nada y ellos luchan por nuestros derechos.
ANESVAP nos necesita ahora mas que nunca.


Yo soy socio, lo eres tu?

http://www.anesvap.org/asociate" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
pacoruizserrano
Usuario
Usuario
Mensajes: 87
Registrado: 19 Ene 2016, 21:12
Agradecido : 2 veces
Agradecimiento recibido: 11 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#29

Mensaje por pacoruizserrano » 01 Ago 2016, 01:36

Yo con el Tesla Invader III estoy contentísimo.

Enviado desde mi LENNY2 mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
seti5
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 3325
Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
Agradecido : 426 veces
Agradecimiento recibido: 1183 veces
Género:

Re: Recomendacion mod 2 baterias

#30

Mensaje por seti5 » 01 Ago 2016, 02:25

Alchemy Carlitos escribió:Y entre el Eleaf iStick 100W TC y el Joyetech Cuboid 150W TC (sin tener en cuenta esos 50W de diferencia) ¿Con cual de los dos os quedaríais?
Teniendo en cuenta su precio y que te basta con 100, el TC100.
Para olvidarse del TC y que te sobre de verdad:

https://youtu.be/G-V69kuoAro

Si te gusta volver a la prehistoria de los mods VW y te sobra la pantalla...
Imagen

Responder

Volver a “Preguntas/dudas”