https://youtu.be/0rqoZwDndjw
Esa es la caja que lo contiene....

Y dentro os encontraréis con el atomizador, la bolsa de accesorios, un montón de juntas, un pin botton-feeder pero que mete al tanque y no al deck, y también repuestos de las pinzas cerámicas, tornillerÃa que las sujeta y muelle de retroceso de las pinzas. Completito. Incluso hay una de esas reglas de medir longitudes de patas de resistencias y cortar, con una indicación de la ideal, aunque como explicaré luego me venÃan largas.

Todo el atomizador despiezado tiene esta pinta, a falta de desmontar las pinzas cerámicas. Ya venÃa limpio, pero yo siempre "les lavo los dientes" (uso un cepillo de dientes y pasta para terminar de quitar restos de mecanizados y glicerina de protección).
https://youtu.be/GwTOXxajGYs
Otro vistazo "en vivo" del contenido....


Lleva esas resistencias, y cosa que no es común, en inoxidable, teóricamente válidas para control de temperatura. Yo, en cambio, ya llevaba "malas ideas"...



¿Bobino en 3, 4 o 5 mm de diámetro interno? ¿Qué hacer?



¡En 4 mm! ¡Voto a brÃos!
https://youtube.com/shorts/--byN2zKFuk
Sin comentarios....

Tras calentar las resistencias al soplete, no queda otra que enfriar por convección aeroterráquea. Mi proceso habitual es ponerlas al rojo cereza en un mod y enfriarlas bruscamente sobre agua, proceso que va bien no sólo para quitar restos de aceites de mecanizados sino también para limpiarlas ya usadas, pero las presillas de cerámica no aconsejan enfriamientos bruscos. Eso sÃ, si lo enfriáis al aire, no lo agitéis mucho estando destapado, u os pasará como a mÃ: ¡las seis mechas alemanas han salido volando y ha habido que buscarlas y volverlas a limpiar!


Puesto un algodón. Es muji japonés (hecho fuera de Japón, Of Course ) abierto y liado sobre un cordón también de algodón que me queda de cuando los atomizadores eran.... de 10 W.....
Me da rabia sacar el algodón quemado y partido por el centro de la resistencia cuando limpio los atomizadores. Asà aguanta mucho más, y consigo un efecto túnel cuántico....digoooo, capilaridad por dentro...




¡Buena pinta!

Viendo esta foto me pregunto si no me he quedado corto con el algodón. Veréis, opté por 4 mm de diñametro en unas fused clapton 24/32, lo que genera resistencias gorditas (4,5 espiras), lo que las dejaba demasiado cerca de la campana y los difusores laterales de aire (los agujeros de entrada comunican con hasta 19 tubos que llevan el aire hasta el mismo lateral de las resistencias). Aparte de centar las resistencias para que no toquen los difusores, ha habido de dejarlas a 7 mm de pata para que no queden peligrosamente altas, y ahora veo que el algodón no acaba de llenar esos 4 mm de diámetro interno.....

Lo que es una lástima es el drip. Blanco, muy bonito, personalizado al atomizador con el logo, pero demasiado corto. Esta bestia trabaja a no menos de 90 W (con sólo 7 agujeros) con esas resistencias y el vapor sale bastante caliente, pero es que la campana no hay quien la toque....ni con los labios. Por eso le he puesto el discreto pero sufrido drip 810 de un TFV8 cuya longitud aleja el riesgo de una quemadura de tercer grado en los labios.....
Por lo demás el atomizador más burro que tengo (y el resto son TFV8, Griffin 25TA, y OBS Engine I y II, por lo hablar de drippers), pero tengo que investigar si le falta algodón o me he pasado con las resistencias. TendrÃa guasa que estas mismas resistencias en un Griffin25TA (eso sÃ, a 3 mm) van de lujo y aquà me sale el vapor demasiado caliente, menos denso de lo que me gusta, aunque sabor y vaporada son burras, burras, burras. Incluso a 5 mm en single un Wotofo SRPNT da más densidad y sabor (pero menos vapor). Os tendré informados, cuando meta más algodón y/o cuando me baje del burro y pruebe con resistencias de 3 mm.
¿Que qué resistencia final? 150 mΩ en frÃo . Y no acaba de funcionar en TC, el DNA200 salta a OFF. Me temo que este para TC no vale, aunque el drenaje es excelente (no creáis que las mechas fallan, todo lo contrario, y no fuga aunque lo invirtáis un tiempo prudencial, y dudo que se "mee" si lo dejáis tumbado mucho tiempo) asà que el TC tampoco se echa de menos.
P.D.:
https://youtu.be/SldHYWHXh3Y
Pues se ha notado un poquito, da más densidad de vapor con más aire también, el sabor ha variado poco, pero lógicamente a mejor.
Una cosa que no he dicho es que se rellena fenomenalmente bien. El agujero de llenado es generoso, puedes ir hasta que empiece a sobrarse sin miedo, paras y ves como se "come" el atomizador el exceso puntual (drenaje al algodón) y cierras sin que nada, pero que nada, de lÃquido salte fuera y requiera limpiar. Otros muchos atomizadores no pueden presumir de esto, incluso los de entrada de aire superior que al rellenar y cerrar siempre piden un punta de papel absorbente para recoger la gota que se empeña en quedarse por fuera, como los Engine de OBS: este no. En eso es excelente.
https://youtu.be/c-5nig5jVpw