La compañía ha sido pillada registrando una patente de 'vaping'.
Los coches autónomos podrían no ser el único negocio nuevo que Apple tendría en mente. La compañía podría estar igualmente interesada en la comercialización de cigarrillos electrónicos o al menos en algún tipo de gestión relacionada con este mundillo. Al menos es lo que nos da a pensar el registro de patente encontrado en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos -presentada en junio del 2016 y publicada el 26 de enero del 2017- en la que se describe un vaporizador que altas temperaturas para convertir una sustancia en vapor.
En Digital Trends indican que la patente centra sobre todo su contenido en el método de vaporización, indicando los modos de maximizar la tasa de vaporización para convertir mayor cantidad de sustancia en vapor sin que se pierda por enfriamiento. No se hacen referencias, eso sí, a los materiales utilizados ni se menciona cuál sería el fin del producto. El medio encargado de hacerse eco de la noticia cree que esta iniciativa podría responder al hecho de que la popularidad del "vaping" ha crecido bastante en EEUU así como con un aumento de los estados en los que la marihuana ya es legal.

Los cigarrillos electrónicos siguen siendo una tecnología relativamente nueva y aún se desconocen sus efectos a largo plazo, además de no contar con una regulación estándar en los controles de calidad que garanticen el producto. Llama la atención que Apple decida meterse en un mundillo así, aunque precisamente no hace mucho uno de sus desarrolladores en MacOS, Mark Williams, dejó su puesto en Cupertino para crear Firefly, una marca considerada el "Tesla" del sector del vaping. Vaya mundillo.
Te dejamos un poco más arriba con un ilustrativo vídeo (en inglés pero con subtítulos) para que conozcas mejor cómo funciona el cigarrillo electrónico y sus diferencias con el cigarro convencional. Todo tuyo.
FUENTE : DigitalTrends ES