Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
En realidad esto debería ir en "Electricidad y electrónica" pero siendo pragmático se refiere a una pregunta muy práctica y real: ¿que baterías compro para mi tipo de vapeo?
Esto es el resumen de una conversación privada con alguien que todos identificarán en seguida si me conocen un poco, y aunque no le he consultado primero, no creo que pusiera ningún inconveniente en la edición de la conversación.
Sé que prácticamente todo el mundo confunde la corriente que marcan algunos mods con la corriente que se le pide realmente a la batería. En realidad a la mayoría de los vapeadores eso les importa un comino y lo que realmente quieren saber es ¿qué batería compro para usar la resistencia X?
Está claro que el conjunto de batería(s) es un sistema físico bastante inamovible excepto por su caída de tensión gradual o brusca y que quién proporciona la energía al atomizador es su electrónica mejor o peor conseguida.
Así que vale. La corriente que circula por la(s) coil básicamente, y sin ser un pejiguero detallista, viene determinada por P/V o por V/R y no hace falta recurrir a las Leyes de Kirchhoff para nada.
Simplificando "mi" esquema, yo considero 3 partes: [Baterías]--> [Caja negra]--> [Mod-atomizador].
En el [Mod-atomizador] volvemos a lo mismo, V=I*R.
El tema es que [Caja negra] ha hecho una conversión que mantiene (más calor disipado...) la ley de la Conservación de la Energía, por lo que, al no poder alterar el voltaje real de las baterías en el momento de la pulsación, convertirá la corriente al valor resultante [Vb (batería) * Ib (Corriente solicitada) = Vc (entregado por el [Mod-atomizador] a la(s) coil(s) * Ic ( Corriente que circula por el circuito eléctrico de la(s) coil(s)].
Haciendo un paralelismo con la corriente alterna, ponemos un transformador entre ambas partes.
Supongamos que en la pantalla del mod leemos: 4v - 20A - 0.2Ω - 80w
Baterías en serie
Seguimos simplificando, las baterías dan 4v, por lo tanto y dado que los voltajes en serie se suman, tengo 8v y para conservar la energía, resulta una corriente de 10A que atraviesa ambas baterías, por lo que a cada una de las dos baterías solo se le piden 10A y eso da un buen margen de seguridad independientemente de la marca. Por lo tanto en las baterías tengo realmente: 8v - 10A - 0.2Ω - 80w
Baterías en paralelo
Aquí las dos partes de la caja negra son iguales, tengo 4v por lo que la corriente del "pack" tiene que ser de 20A. Pero si la corriente del pack en paralelo, perfecto, es de 20A, esa corriente se divide por igual en las dos ramas del circuito y en cada batería vuelvo a tener solo 10A. Resultado en las baterías: 4v - [10A]+[10A]=20A - 0.2Ω - 80w
Así que siempre que pongo 2 baterías, no importa si en serie o en paralelo, divido la corriente por la mitad (recordemos que hablamos de un sistema no real, de un 100% de eficiencia y sin pérdidas)
¿Una regla fácil, aunque olvide cosas como la eficiencia del sistema y que solo debe de ser tomada como aproximación?
Mod de 1 batería: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR). Ejemplo Samsung 25R: 4/20=0.2Ω. LG HB6: 4/30=0.133Ω
Mod de 2 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 2. Ejemplo Samsung 25R: 4/40=0.1Ω. LG HB6: 4/60=0.067Ω
Mod de 3 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 3. Ejemplo Samsung 25R: 4/60=0.067Ω. LG HB6: 4/90=0.044Ω
¿Ya sabemos por qué no es que tengamos suerte, es que el Universo, sus Leyes y las auto-limitaciones de los circuitos electrónicos protegen a los inconscientes?
Esto es el resumen de una conversación privada con alguien que todos identificarán en seguida si me conocen un poco, y aunque no le he consultado primero, no creo que pusiera ningún inconveniente en la edición de la conversación.
Sé que prácticamente todo el mundo confunde la corriente que marcan algunos mods con la corriente que se le pide realmente a la batería. En realidad a la mayoría de los vapeadores eso les importa un comino y lo que realmente quieren saber es ¿qué batería compro para usar la resistencia X?
Está claro que el conjunto de batería(s) es un sistema físico bastante inamovible excepto por su caída de tensión gradual o brusca y que quién proporciona la energía al atomizador es su electrónica mejor o peor conseguida.
Así que vale. La corriente que circula por la(s) coil básicamente, y sin ser un pejiguero detallista, viene determinada por P/V o por V/R y no hace falta recurrir a las Leyes de Kirchhoff para nada.
Simplificando "mi" esquema, yo considero 3 partes: [Baterías]--> [Caja negra]--> [Mod-atomizador].
En el [Mod-atomizador] volvemos a lo mismo, V=I*R.
El tema es que [Caja negra] ha hecho una conversión que mantiene (más calor disipado...) la ley de la Conservación de la Energía, por lo que, al no poder alterar el voltaje real de las baterías en el momento de la pulsación, convertirá la corriente al valor resultante [Vb (batería) * Ib (Corriente solicitada) = Vc (entregado por el [Mod-atomizador] a la(s) coil(s) * Ic ( Corriente que circula por el circuito eléctrico de la(s) coil(s)].
Haciendo un paralelismo con la corriente alterna, ponemos un transformador entre ambas partes.
Supongamos que en la pantalla del mod leemos: 4v - 20A - 0.2Ω - 80w
Baterías en serie
Seguimos simplificando, las baterías dan 4v, por lo tanto y dado que los voltajes en serie se suman, tengo 8v y para conservar la energía, resulta una corriente de 10A que atraviesa ambas baterías, por lo que a cada una de las dos baterías solo se le piden 10A y eso da un buen margen de seguridad independientemente de la marca. Por lo tanto en las baterías tengo realmente: 8v - 10A - 0.2Ω - 80w
Baterías en paralelo
Aquí las dos partes de la caja negra son iguales, tengo 4v por lo que la corriente del "pack" tiene que ser de 20A. Pero si la corriente del pack en paralelo, perfecto, es de 20A, esa corriente se divide por igual en las dos ramas del circuito y en cada batería vuelvo a tener solo 10A. Resultado en las baterías: 4v - [10A]+[10A]=20A - 0.2Ω - 80w
Así que siempre que pongo 2 baterías, no importa si en serie o en paralelo, divido la corriente por la mitad (recordemos que hablamos de un sistema no real, de un 100% de eficiencia y sin pérdidas)
¿Una regla fácil, aunque olvide cosas como la eficiencia del sistema y que solo debe de ser tomada como aproximación?
Mod de 1 batería: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR). Ejemplo Samsung 25R: 4/20=0.2Ω. LG HB6: 4/30=0.133Ω
Mod de 2 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 2. Ejemplo Samsung 25R: 4/40=0.1Ω. LG HB6: 4/60=0.067Ω
Mod de 3 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 3. Ejemplo Samsung 25R: 4/60=0.067Ω. LG HB6: 4/90=0.044Ω
¿Ya sabemos por qué no es que tengamos suerte, es que el Universo, sus Leyes y las auto-limitaciones de los circuitos electrónicos protegen a los inconscientes?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Por dejarlo bonito, yo mejoraría un pelín el esquema, aunque esto no es fundamental salvo para el que precise verle detalles a tu excelente post, y añadiría en la clasificación de baterías la distinción entre mod mecánico y electrónico. Algo así:
Para mods mecánicos
Para mods electrónicos, jugaría con los datos reales, es decir, supondría una eficiencia del 92 % y que las baterías se cortan a 3,3 V en reposo (caso de muchos, sobre todo si son serie) o de unos 2,5 - 2,8 V en carga (lo que sospecho hacen los chips Joyetech de 200 W, que te dejan las tres secas a 3,1 V en reposo). En tal caso, sale la tabla siguiente:

He intentado cubrir todo lo que ha salido al mercado en los últimos dos años. Nótese que mods como los Athena de 240W y los varios recientemente actualizados a 250 W, así como los dos en serie de más de 150 W, tienen problemas para abastecerse dando su potencia máxima con baterías cuyo CDR no supere los 22 A, al menos cuando estas estén cerca del agotamiento. Bien cargadas esos valores mejoran algo.
El caso de los mods dos en serie de 220 W merece un estudio aparte. ¡Sólo baterías de 30 A reales y bien cargadas les dan de comer lo que piden a 220 W....Sres. de Smok!
Por supuesto, si vapeáis siempre a potencias inferiores a las que indican las tablas, por ejemplo, con un mod dos en series a no más de 100 W, el CDR a pedir es la mitad del que figura para el mod de 200 W. P. ej., con un Cuboid, a no más de 100 W, bastan 16,5 A de CDR. Y a 50 W, cualquiera IMR de calidad vale (pues todas dan al menos 10 A). ¡Pero recordar no abusar de lo que el mod puede dar entonces!
Por mentar los mods más comunes ahora mismo en dos en serie y tres en serie (Cuboid, los varios de P4Y, y los Joyetech/Wismec/eLeaf de 200 W sin actualizar a 250W), con VTC4/5/5A o similares van bien a hasta 150 W (dos en serie) o su tope de 200 W (tres en serie). Pero tras actualizarlos a 200/250 W, la cosa se reduce a las LG HB6 con sus pírricos 1500 mAh......
Para mods mecánicos
Recordando que salvo excepciones como el Noisy Cricket, los agrupamientos de baterías en mecánicos son en paralelo. Si el mod mecánico es serie, lo anterior no vale, ya que las dos baterías en serie dan entre 5 y 8 V según estado y descarga, y esto obliga a resistencias, como poco, dobles que las de arriba para una batería.Mod de 1 batería: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR). Ejemplo Samsung 25R: 4/20=0.2Ω. LG HB6: 4/30=0.133Ω
Mod de 2 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 2. Ejemplo Samsung 25R: 4/40=0.1Ω. LG HB6: 4/60=0.067Ω
Mod de 3 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 3. Ejemplo Samsung 25R: 4/60=0.067Ω. LG HB6: 4/90=0.044Ω
Para mods electrónicos, jugaría con los datos reales, es decir, supondría una eficiencia del 92 % y que las baterías se cortan a 3,3 V en reposo (caso de muchos, sobre todo si son serie) o de unos 2,5 - 2,8 V en carga (lo que sospecho hacen los chips Joyetech de 200 W, que te dejan las tres secas a 3,1 V en reposo). En tal caso, sale la tabla siguiente:

He intentado cubrir todo lo que ha salido al mercado en los últimos dos años. Nótese que mods como los Athena de 240W y los varios recientemente actualizados a 250 W, así como los dos en serie de más de 150 W, tienen problemas para abastecerse dando su potencia máxima con baterías cuyo CDR no supere los 22 A, al menos cuando estas estén cerca del agotamiento. Bien cargadas esos valores mejoran algo.
El caso de los mods dos en serie de 220 W merece un estudio aparte. ¡Sólo baterías de 30 A reales y bien cargadas les dan de comer lo que piden a 220 W....Sres. de Smok!
Por supuesto, si vapeáis siempre a potencias inferiores a las que indican las tablas, por ejemplo, con un mod dos en series a no más de 100 W, el CDR a pedir es la mitad del que figura para el mod de 200 W. P. ej., con un Cuboid, a no más de 100 W, bastan 16,5 A de CDR. Y a 50 W, cualquiera IMR de calidad vale (pues todas dan al menos 10 A). ¡Pero recordar no abusar de lo que el mod puede dar entonces!
Por mentar los mods más comunes ahora mismo en dos en serie y tres en serie (Cuboid, los varios de P4Y, y los Joyetech/Wismec/eLeaf de 200 W sin actualizar a 250W), con VTC4/5/5A o similares van bien a hasta 150 W (dos en serie) o su tope de 200 W (tres en serie). Pero tras actualizarlos a 200/250 W, la cosa se reduce a las LG HB6 con sus pírricos 1500 mAh......
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Muchas gracias scaredmice, ya sabe todo el mundo que tú eres el detallista y yo el "un tanto chapuzas_asumo_cosas"
Saludos a todos
Saludos a todos

- Interceptor
- Administrador
- Mensajes: 4442
- Registrado: 14 Dic 2015, 13:13
- Agradecido : 2516 veces
- Agradecimiento recibido: 1088 veces
- Género:
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Dos excelentes respuestas ,ahora toca leer con detenimiento...
La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a los animales.
La grandeza de una persona también
La grandeza de una persona también
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
"El caso de los mods dos en serie de 220 W merece un estudio aparte. ¡Sólo baterías de 30 A reales y bien cargadas les dan de comer lo que piden a 220 W....Sres. de Smok!"
...y Sres. de Evolv con solo 200w, Sres. de Joyetech, Sres. de Yihi etc. etc.
Y como deja claro David... 200w... y una VTC4 palmará a un 25% de carga mientras una HB6 aguantará hasta que se agote, lo que con una calculadora de las de regalo en los botes de ColaCao nos da 1500w mAh ( x 2) efectivos en ambas ¿Esas potencias => LG HB6 forever?
...y Sres. de Evolv con solo 200w, Sres. de Joyetech, Sres. de Yihi etc. etc.
Y como deja claro David... 200w... y una VTC4 palmará a un 25% de carga mientras una HB6 aguantará hasta que se agote, lo que con una calculadora de las de regalo en los botes de ColaCao nos da 1500w mAh ( x 2) efectivos en ambas ¿Esas potencias => LG HB6 forever?

- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Probablemente esa decisión esté en el lado seguro. Pero yo creo que abusando un poco de VTC4, incluso de VTC5A, un mod de 200 W bueno puede tirarlos con dichas baterías al 75 % de carga mínimo. No hay que olvidar que muy pocos compran el mod de 200/220/240 W para vapear como norma a más de 150 W.... luego la etiquetita es más una cuestión de marketing.
Y los que sí vapean como norma a 150 W y más, tienen otras opciones que "the puny two-18650 mod", por ejemplo, un DNA200 con LiPO (durará poco, pero tirará sin dudar los 200 W hasta el final) o el Reuleaux con VTC4/HB4-6.
Y los que sí vapean como norma a 150 W y más, tienen otras opciones que "the puny two-18650 mod", por ejemplo, un DNA200 con LiPO (durará poco, pero tirará sin dudar los 200 W hasta el final) o el Reuleaux con VTC4/HB4-6.
-
- Usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 21 Dic 2015, 08:40
- Agradecido : 21 veces
- Agradecimiento recibido: 18 veces
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
4 VTC4 para el maxxo a ver si da 300w xD 

- Thundertwin
- Usuario
- Mensajes: 200
- Registrado: 27 Dic 2015, 17:06
- Agradecido : 44 veces
- Agradecimiento recibido: 87 veces
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Pero, pero, pero... Ya te lo han mandao, pájaro?2vapers2furious escribió:4 VTC4 para el maxxo a ver si da 300w xD
Y si te sabe a poco, siempre quedará el Power Engine de Smok.
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Después de tanta historia,cual compramos?
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
la pregunta tiene Información insuficiente para una respuesta significativa.mikel. escribió:Después de tanta historia,cual compramos?
¿de qué color te gustan?
Por cierto, el recuadro rojo del final no es un adorno
ok_seti_es_spock
