Chips, chips y más chips....
- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Chips, chips y más chips....
Llevo dos años y medio vapeando muy convencido de las excelencias de los mods electrónicos. No es que los mecánicos me disgusten, es otra forma de vapear con su encanto y sobre todo, con una simplificación operativa que entiendo tenga su faceta "sexy".
Pero cuando por fin tenemos electrónicas que dan 100 y más vatios sin cortapisas, o casi, el tema perdió su color una vez aceptas que dicha potencia con control lleva su peaje en complicaciones.
Aún asÃ, de las primeras generaciones (aquellos chips de 12/15 W con salida PWM y pérdidas catastróficas de potencia cuando no podÃan por salirte de la envolvente de trabajo del chip o la baterÃa se gastaba), a los primeros con lógica de control completa, que agotaban baterÃas dando los vatios pedidos a muerte, y lo que tenemos ahora, que encima hacen control de temperatura, ha pasado de todo.
Y aún asÃ, hay detalles por pulir, sea en precio o sea en desempeño. Yo no reviso trastos, no tengo un banco de pruebas y no he tenido demasiados aparatos, pero tras todo este tiempo al final me he quedado con una "colección" de chips en régimen de trabajo a los que sà he podido sacar punta, y hay comparaciones odiosas.
En lo que sigue los "evolveros" encontrarán a faltar los chips de Evolv......, bueno, y de una docena de fabricantes más. Veréis, todo mod que pase de 100 € para mà es un lujo que no puedo y no quiero permitirme. Antes de que llegue el sobrado (económicamante hablando, y a veces de más cosas) de turno a recordarme que su mod X de chip Y santificado por Z y de reputación inmensa le dá mil vueltas a lo que yo he probado, que se lo piense dos veces y se abra su propio hilo para presumir de su mod de 400 € y su chip de lo que sea.
En mi caso, la cosa queda en dos contendientes claros, por ser los dos únicos, hasta donde yo sé, que han entrado en el mod de presupuesto contenido (y/o razonable) y sin embargo, tienen funcionalidades completas y desempeños aceptables, a veces sorprendentemente dignos: los chips de Joyetech en mods eLeaf, Wismec y sus propios, y los mods de Pioneer4You recientes con los chips YiHI más baratos....
Y es que ambos van muy bien. En modo VW apenas hay diferencias en la entrega de potencia (con las baterÃas adecuadas) y tienes mods de 75W por menos de 35 €, y de 200 W por menos de 60€. En control de temperatura, aunque los Joyetech se defienden bien, los YiHI brillan una vez aceptas que el control de potencia lo hacen modulando la salida en PWM.
A los YiHI los calibras, les pones la temperatura tope y a correr. Van. Van muy bien. Van tan bien que no precisas retocar la temperatura más, con lo que tiene sentido que, a diferencia de los Joyetech, lo que cambias con los botones "+" y "-" es la potencia (en los puñeteros julios) y no la temperatura.
Con los Joyetech según modelos, firmware y material elegido para el hilo los resultados son diferentes. A veces un poco, a veces irritantemente diferentes. Me refiero a las temperaturas de trabajo. Una vez corridas las escalas, también controlan muy bien, pero irrita estar vapeando con atomizadores en los YiHI que van a lo que van (a la temperatura que les fijas y que te hace ir cómodo) y pasar al Joyetech de turno y tener qué tirar un dado para ver a qué temperatura hay que trabajar para tener resultados parecidos.... menos mal que en éstos el "+" y el "-" suben y bajan la temperatura: supongo que les pareció razonable con tanto cambiarla......
Eso sÃ, hay un detalle, que puede resultar crucial para un buen trabajo tanto en VW como en TC, en el que los YiHI brillan y barren a la competencia, a salvo de que un dÃa pruebe un DNAXXX (que ni ganas, oiga). Su medición de resistencias, no sólo la entregan con tres decimales (con un par y uno más), es que la miden con precisión impresionante.
Tengo un SX130H (P4Y IPV D2) y un SX330-200 (P4Y IPV5) y los dos dan la misma resistencia con el mismo atomizador, variando +- 2 mohm (más o menos dos en el tercer decimal), y eso que ambos mods montan un disipador.....
En cambio, mis Joyetech (iStick Pico y TC200W, Reuleaux RX200S, y anteriormente, un EVIC VTC mini) dan sólo dos decimales y variaciones de +- dos y tres en el segundo.......en comparación, mucho peor....
Pero es que en modo TC (y en VW a menudo) esas variaciones las encuentran con el mismo atomizador roscado......a todos les he pillado algo que califica como un Señor Bug, y es que recién roscado el atomizador siempre dá algo más de resistencia que al cabo de varias caladas, o que tras apagarlo y encenderlo. A veces, dejado en reposo un tiempo relativamente largo, el ahorro de energÃa hace que al volver la resistencia suba otra vez.
En modo VW esto varÃa ligeramente la potencia entregada real (y hasta cambia la consigna en pantalla, esos irritantes 59,8 W cuando lo tenÃas trabajando a 60,0 W), pero en modo TC calibrarlos con esa resistencia errónea de más hace que luego no vayan cara al aire, la entrega de potencia es anémica e insatisfactoria. O el "salto" con hilos de bajo TCR (inoxidables) del modo de TC al de VW, pues la lógica de control del chip se lÃa por dicha resistencia mal medida de más..... Me lo han llegado a hacer con nÃquel .......peligro donde los haya.....
De esto se quejaban los americanos en los hilos del VTC mini sin que en su momento los entendiera del todo. He precisado reincidir en el bug con varios chips Joyetech, todos con el mismo bug, para verlo. De hecho, me pregunto si es por esto por lo que el TC es tan poco comprendido......
Pero el YiHI no falla, en este aspecto es perfecto...... Bueno, y en todo lo demás. Son espartanos y sus menús antiguos, por comparación con los Joyetech, y salvo que te metas en modelos más caros, parecen "menos", pero definitivamente, para vapear, dan "más".
Pero cuando por fin tenemos electrónicas que dan 100 y más vatios sin cortapisas, o casi, el tema perdió su color una vez aceptas que dicha potencia con control lleva su peaje en complicaciones.
Aún asÃ, de las primeras generaciones (aquellos chips de 12/15 W con salida PWM y pérdidas catastróficas de potencia cuando no podÃan por salirte de la envolvente de trabajo del chip o la baterÃa se gastaba), a los primeros con lógica de control completa, que agotaban baterÃas dando los vatios pedidos a muerte, y lo que tenemos ahora, que encima hacen control de temperatura, ha pasado de todo.
Y aún asÃ, hay detalles por pulir, sea en precio o sea en desempeño. Yo no reviso trastos, no tengo un banco de pruebas y no he tenido demasiados aparatos, pero tras todo este tiempo al final me he quedado con una "colección" de chips en régimen de trabajo a los que sà he podido sacar punta, y hay comparaciones odiosas.
En lo que sigue los "evolveros" encontrarán a faltar los chips de Evolv......, bueno, y de una docena de fabricantes más. Veréis, todo mod que pase de 100 € para mà es un lujo que no puedo y no quiero permitirme. Antes de que llegue el sobrado (económicamante hablando, y a veces de más cosas) de turno a recordarme que su mod X de chip Y santificado por Z y de reputación inmensa le dá mil vueltas a lo que yo he probado, que se lo piense dos veces y se abra su propio hilo para presumir de su mod de 400 € y su chip de lo que sea.
En mi caso, la cosa queda en dos contendientes claros, por ser los dos únicos, hasta donde yo sé, que han entrado en el mod de presupuesto contenido (y/o razonable) y sin embargo, tienen funcionalidades completas y desempeños aceptables, a veces sorprendentemente dignos: los chips de Joyetech en mods eLeaf, Wismec y sus propios, y los mods de Pioneer4You recientes con los chips YiHI más baratos....
Y es que ambos van muy bien. En modo VW apenas hay diferencias en la entrega de potencia (con las baterÃas adecuadas) y tienes mods de 75W por menos de 35 €, y de 200 W por menos de 60€. En control de temperatura, aunque los Joyetech se defienden bien, los YiHI brillan una vez aceptas que el control de potencia lo hacen modulando la salida en PWM.
A los YiHI los calibras, les pones la temperatura tope y a correr. Van. Van muy bien. Van tan bien que no precisas retocar la temperatura más, con lo que tiene sentido que, a diferencia de los Joyetech, lo que cambias con los botones "+" y "-" es la potencia (en los puñeteros julios) y no la temperatura.
Con los Joyetech según modelos, firmware y material elegido para el hilo los resultados son diferentes. A veces un poco, a veces irritantemente diferentes. Me refiero a las temperaturas de trabajo. Una vez corridas las escalas, también controlan muy bien, pero irrita estar vapeando con atomizadores en los YiHI que van a lo que van (a la temperatura que les fijas y que te hace ir cómodo) y pasar al Joyetech de turno y tener qué tirar un dado para ver a qué temperatura hay que trabajar para tener resultados parecidos.... menos mal que en éstos el "+" y el "-" suben y bajan la temperatura: supongo que les pareció razonable con tanto cambiarla......
Eso sÃ, hay un detalle, que puede resultar crucial para un buen trabajo tanto en VW como en TC, en el que los YiHI brillan y barren a la competencia, a salvo de que un dÃa pruebe un DNAXXX (que ni ganas, oiga). Su medición de resistencias, no sólo la entregan con tres decimales (con un par y uno más), es que la miden con precisión impresionante.
Tengo un SX130H (P4Y IPV D2) y un SX330-200 (P4Y IPV5) y los dos dan la misma resistencia con el mismo atomizador, variando +- 2 mohm (más o menos dos en el tercer decimal), y eso que ambos mods montan un disipador.....
En cambio, mis Joyetech (iStick Pico y TC200W, Reuleaux RX200S, y anteriormente, un EVIC VTC mini) dan sólo dos decimales y variaciones de +- dos y tres en el segundo.......en comparación, mucho peor....
Pero es que en modo TC (y en VW a menudo) esas variaciones las encuentran con el mismo atomizador roscado......a todos les he pillado algo que califica como un Señor Bug, y es que recién roscado el atomizador siempre dá algo más de resistencia que al cabo de varias caladas, o que tras apagarlo y encenderlo. A veces, dejado en reposo un tiempo relativamente largo, el ahorro de energÃa hace que al volver la resistencia suba otra vez.
En modo VW esto varÃa ligeramente la potencia entregada real (y hasta cambia la consigna en pantalla, esos irritantes 59,8 W cuando lo tenÃas trabajando a 60,0 W), pero en modo TC calibrarlos con esa resistencia errónea de más hace que luego no vayan cara al aire, la entrega de potencia es anémica e insatisfactoria. O el "salto" con hilos de bajo TCR (inoxidables) del modo de TC al de VW, pues la lógica de control del chip se lÃa por dicha resistencia mal medida de más..... Me lo han llegado a hacer con nÃquel .......peligro donde los haya.....
De esto se quejaban los americanos en los hilos del VTC mini sin que en su momento los entendiera del todo. He precisado reincidir en el bug con varios chips Joyetech, todos con el mismo bug, para verlo. De hecho, me pregunto si es por esto por lo que el TC es tan poco comprendido......
Pero el YiHI no falla, en este aspecto es perfecto...... Bueno, y en todo lo demás. Son espartanos y sus menús antiguos, por comparación con los Joyetech, y salvo que te metas en modelos más caros, parecen "menos", pero definitivamente, para vapear, dan "más".
- Interceptor
- Administrador
- Mensajes: 4442
- Registrado: 14 Dic 2015, 13:13
- Agradecido : 2516 veces
- Agradecimiento recibido: 1088 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....
Tienes razón ,y te lo comente un dÃa ,en o del salto de TC a POWER,sin mas explicaciones ,tanto que llegue a pensar que el TC de cuboid estaba defectuoso,hasta que me di cuenta que el vtc ,también o hacia,tanto fue el "asquillo" que opte por no usarlo ,y me queda el IPV ,el cual me pareció tan diferente que le cogà manÃa también ,pero tengo que volver y probar de nuevo a ver esas maravillas tecnológicas,acaban por desesperarme en el ipv o de lo contrario acierto y encuentro de una vez por todas un punto en el cual este cómodo con el TC.
La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a los animales.
La grandeza de una persona también
La grandeza de una persona también
- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....
El "Señor Bug" en la medición de resistencias en general, y de la base en frÃo en particular, tiene que ver con el "latido" que tienen sobre el atomizador mientras su pantalla está activa. Eso o algo más raro....
El caso es que la medición de resistencia sin disparar (lo que justifica el latido, con una corriente de prueba periódica de baja tensión) viene bien para roscar el atomizador. El problema es que no es la resistencia en condiciones de trabajo (con una corriente superior) y si blocas la resistencia entonces, he aquà una fuente de errores.
Pero es que incluso a corrientes de trabajo también la miden por exceso recién puesto el atomizador, o tras un largo rato sin uso. Es como si una capacitancia parásita interfiriera en dicha medición. En la práctica, es preferible cambiar el atomizador a mod apagado (cinco clicks) y antes de apagarlo, ponerlo en el modo que le tocará (TC con el metal adecuado que vais a poner, o VW si cambiáis de hilo TC a uno de kanthal o nicrom o SS en modo VW). Entonces cambias el atomizador, lo enciendes y con suerte medirá bien.
O simplemente, cambias y si el valor no te convence (terminas recordando las resisstencias de base de tus atomizadores, o más o menos) lo apagas y enciendes.
La carencia de este ritual con los YiHI hace que sean mucho más satisfactorios. Les va el TC. Les va la medición de resistencia. No la miden en reposo, sólo en disparo o cuando calibras (pulsando + y - a la vez), pero les va.
Del IPV D2 y su SX130H se han dicho muchas cosas feas, pero a dÃa de hoy, un año tras su primera comercialización, sigue funcionando muy bien. En TC y en VW. Cierto que su carga por culo y con jack cilÃndrico a muchos les parece anacrónico. Cierto que su pintura se raya fácil (yo, que lo cuido , no lo tengo rayado por fuera en lo más mÃnimo, pero dentro se ve por donde circulan los raÃles de la puerta de la baterÃa). Aparentemente no se apaga ni aún con la baterÃa gastada: lo has de apagar tú o la baterÃa sufrirá. Cierto que no hace "step-down" bajo el voltaje de la baterÃa y con atomizadores de pocos vatios es fácil pasarse de potencia: pero con atomizadores de bastantes vatios, o muchos vatios, va de cine y su tamaño es modélico. Va tan bien que quienes pagan el pato son las baterÃas, pues no es raro darle caña a 60 W y más y funciona excepcionalmente bien.....es la baterÃa la que tras una docena de caladas se queja. No se actualiza y esto, especialmente por el elevado TCR de nÃquel que lleva (que hace que tengas que ponerlo a las temperaturas de los demás menos 20 o 30ºC), es una gansada por parte de P4Y y YiHI. Pero su TC va tan bien que ni con inoxidable lo hechas de menos: como el 316L tiene TCR la cuarta parte del titanio, si vapeas en titanio a 235 ºC (215 ºC sobre la referencia en frÃo de 20 ºC) con 316L funcionas perfectamente poniendo la cuarta parte de dicho salto (215/4 = aprox. 60, o sea, habrÃa que poner 80 ºC), o sea, poniéndolo al mÃnimo de 100 ºC......y a hacer millas....
Su "hermano mayor" supera todas estas cortapisas, a costa de ir con doble 18650 en serie y el tamaño resultante.... El Reuleaux es mucho más bonito, incluso de tamaño comedido pese a ser un triple 18650.....pero tiene el "Señor Bug".....
Un dÃa tengo que poner un post de cómo funcionan las lógicas de control y los reguladores DC-DC y cómo se acoplan unas a otras, a ver si asà aclaramos algunos puntos oscuros..... No lo hago ya pues requiere de esquemas y un rollo de narices.....
El caso es que la medición de resistencia sin disparar (lo que justifica el latido, con una corriente de prueba periódica de baja tensión) viene bien para roscar el atomizador. El problema es que no es la resistencia en condiciones de trabajo (con una corriente superior) y si blocas la resistencia entonces, he aquà una fuente de errores.
Pero es que incluso a corrientes de trabajo también la miden por exceso recién puesto el atomizador, o tras un largo rato sin uso. Es como si una capacitancia parásita interfiriera en dicha medición. En la práctica, es preferible cambiar el atomizador a mod apagado (cinco clicks) y antes de apagarlo, ponerlo en el modo que le tocará (TC con el metal adecuado que vais a poner, o VW si cambiáis de hilo TC a uno de kanthal o nicrom o SS en modo VW). Entonces cambias el atomizador, lo enciendes y con suerte medirá bien.
O simplemente, cambias y si el valor no te convence (terminas recordando las resisstencias de base de tus atomizadores, o más o menos) lo apagas y enciendes.
La carencia de este ritual con los YiHI hace que sean mucho más satisfactorios. Les va el TC. Les va la medición de resistencia. No la miden en reposo, sólo en disparo o cuando calibras (pulsando + y - a la vez), pero les va.
Del IPV D2 y su SX130H se han dicho muchas cosas feas, pero a dÃa de hoy, un año tras su primera comercialización, sigue funcionando muy bien. En TC y en VW. Cierto que su carga por culo y con jack cilÃndrico a muchos les parece anacrónico. Cierto que su pintura se raya fácil (yo, que lo cuido , no lo tengo rayado por fuera en lo más mÃnimo, pero dentro se ve por donde circulan los raÃles de la puerta de la baterÃa). Aparentemente no se apaga ni aún con la baterÃa gastada: lo has de apagar tú o la baterÃa sufrirá. Cierto que no hace "step-down" bajo el voltaje de la baterÃa y con atomizadores de pocos vatios es fácil pasarse de potencia: pero con atomizadores de bastantes vatios, o muchos vatios, va de cine y su tamaño es modélico. Va tan bien que quienes pagan el pato son las baterÃas, pues no es raro darle caña a 60 W y más y funciona excepcionalmente bien.....es la baterÃa la que tras una docena de caladas se queja. No se actualiza y esto, especialmente por el elevado TCR de nÃquel que lleva (que hace que tengas que ponerlo a las temperaturas de los demás menos 20 o 30ºC), es una gansada por parte de P4Y y YiHI. Pero su TC va tan bien que ni con inoxidable lo hechas de menos: como el 316L tiene TCR la cuarta parte del titanio, si vapeas en titanio a 235 ºC (215 ºC sobre la referencia en frÃo de 20 ºC) con 316L funcionas perfectamente poniendo la cuarta parte de dicho salto (215/4 = aprox. 60, o sea, habrÃa que poner 80 ºC), o sea, poniéndolo al mÃnimo de 100 ºC......y a hacer millas....
Su "hermano mayor" supera todas estas cortapisas, a costa de ir con doble 18650 en serie y el tamaño resultante.... El Reuleaux es mucho más bonito, incluso de tamaño comedido pese a ser un triple 18650.....pero tiene el "Señor Bug".....
Un dÃa tengo que poner un post de cómo funcionan las lógicas de control y los reguladores DC-DC y cómo se acoplan unas a otras, a ver si asà aclaramos algunos puntos oscuros..... No lo hago ya pues requiere de esquemas y un rollo de narices.....
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....
Yo me conformo con que me digas si las lógicas de control de los SX350/SX450 "valen" 150€ más que las lógicas de control de los SX330 y por qué 


- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....
Bueno, llevan "mas cosas" y están en mods "más vestidos".....
Esto es como todo. El "dos caballos" ya tenÃa motor, pedales, volante, incluso luces y frenos..... Te llevaba desde A hasta B modélicamente.... incluso arrancaba a manivela.....
Pero ahora queréis asistencia de frenada, ABS, EDS, aire acondicionado, a Beyoncé en un equipo de seis altavoces sin distorsiones y sin saltos en los baches, de paso, que no se noten los baches, y ya puestos, que tome las rotondas a 160 Km/h, y por no dejarse nada, con avisador de cambio de carril y de obstáculos, aparcado automático, alarma de proximidad, elevalunas eléctricos accionados con el pensamiento, que acelere de 0 a 100 en 3 s, gaste gasoil y consuma menos de 3 L/100 Km.....etc., etc.....
Naturalmente, del precio del "dos caballos" nos olvidamos..... Eso sÃ, todos los extras en la pantalla, el equivalente del Escribe de Evolv en el chip y los presets......pero el dos caballos (el SX330) sigue llevándote desde A hasta B.....
Esto es como todo. El "dos caballos" ya tenÃa motor, pedales, volante, incluso luces y frenos..... Te llevaba desde A hasta B modélicamente.... incluso arrancaba a manivela.....
Pero ahora queréis asistencia de frenada, ABS, EDS, aire acondicionado, a Beyoncé en un equipo de seis altavoces sin distorsiones y sin saltos en los baches, de paso, que no se noten los baches, y ya puestos, que tome las rotondas a 160 Km/h, y por no dejarse nada, con avisador de cambio de carril y de obstáculos, aparcado automático, alarma de proximidad, elevalunas eléctricos accionados con el pensamiento, que acelere de 0 a 100 en 3 s, gaste gasoil y consuma menos de 3 L/100 Km.....etc., etc.....
Naturalmente, del precio del "dos caballos" nos olvidamos..... Eso sÃ, todos los extras en la pantalla, el equivalente del Escribe de Evolv en el chip y los presets......pero el dos caballos (el SX330) sigue llevándote desde A hasta B.....
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....


- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....
Y las cosas que pasan cuando pides un nuevo Yihi a los chinos. ¿No le suena a nadie algo parecido con el IPV D2?:
Pioneer4you IPV 6X 200W TC YiHi SX330-F6 Chip Mod - Black
€37.86 [Actual price: €40.32]
PostNL Registered Air Mail(III): €5.58
Total: €43.44
Order No.: 527300222369xxxxxxxxxx
Date: 6/22/2016
Order Status: Processing / Pre-order 01th July -
Changed on 7/01/2016. Pre-order 18th July
Pioneer4you IPV 6X 200W TC YiHi SX330-F6 Chip Mod - Black
€37.86 [Actual price: €40.32]
PostNL Registered Air Mail(III): €5.58
Total: €43.44
Order No.: 527300222369xxxxxxxxxx
Date: 6/22/2016
Order Status: Processing / Pre-order 01th July -


Re: Chips, chips y más chips....
Es que no es que hayas pedido un nuevo P4u , es que te has pillado el prototipo.
No encuentro información detallada más allá de un diseño digital . Es extraño que a una supuesta semana para el envio del mod , no haya ni una triste foto real .
Enviado desde mi GT-S6310N mediante Tapatalk
No encuentro información detallada más allá de un diseño digital . Es extraño que a una supuesta semana para el envio del mod , no haya ni una triste foto real .
Enviado desde mi GT-S6310N mediante Tapatalk
- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: Chips, chips y más chips....
Enviado asà para que corra más, pero supongo que .... ¿con el oficial aduanero soplando de cola en el avión?seti5 escribió: .../...
PostNL Registered Air Mail(III): €5.58
.../...