Aunque lo del RDTA me parece una clasificación un poco exagerada, pues a despecho de que se parezcan o no a un RDA ambos son reparable con tanque, y en su uso se manejan de forma similar a despecho de cómo son sus resistencias y drenajes....
¡Dos bestias!
Unas fotos.....


Huelga reconocer que le tengo respeto a la rotura de los Pyrex.......Nunca se me ha caído un mod o atomizador al suelo, pero en la mesa no es raro que le dé un manotazo al conjunto por ir a agarrarlo sin mirar y....... Ahora les he puesto gomas de Smok a ambos (una sola negra del revés en el Griffin) por no exagerar.....
Aún no tengo el Reuleaux y al TF-RDTA no lo he podido exprimir más allá de 75 W. De hecho, marca el mínimo de resistencia del IPV D2....Pero ambos aparentan aguantar muuucho más (si tu garganta aguanta el golpe también, especialmente el TF-RDTA....).
Tampoco son el mismo setup, claro. El TF-RDTA usa la fused clapton que trae, de 0,2 ohm dual coil (presumo kanthal o nicrom, no le varía la resistencia al darle caña) y al Griffin le he puesto titanio de 0,32 trenzado, también dual, que en frío marca 0,204 ohm. El IPV D2 fijado a 235ºC y 50J saca al Griffin un vapeo muy agradable y abundante vapor...... pero a esos mismos 50 W el TF-RDTA "cuece más" el vapor y es aún más abundante.

Ambos con las regulaciones de liquido a tope, ambos tragan como un tanque de combate, ambos pueden impedir vuestra visibilidad si la habitación es pequeña y poco ventilada en tres caladas no muy largas, pero al Griffin le saco más matices sin que sea más sabroso, es como "más tranquilo", mientras que el TF-RDTA proporciona sensaciones intensas, la adrenalina quiere salir a volar más, y el sabor, más intenso y sabroso, es sin embargo menos abierto a matices.
En ambos estoy vapeando aromas de riesgo en líquido 50/50, 3% de avellana tostada y 1% de almendra triple dulce, y en el Griffin noto más el ahumado, mientras que en el TF-RDTA el sabor tira más por el "triple dulce". Ambos a 1 mg/mL de nicotina, el golpe es definitivamente más brutal en el TF-RDTA.
Igual es el TC con titanio en el Griffin, no sé......la sensación es que (Reuleaux mediante) ambos pueden ir a 100 W o más sin despeinarse, pero en el TF.-RDTA habrá que dejar la nicotina a cero, y a saber cuantos segundos de calada hacen falta para perder el sentido.....

Y por cierto, cero fugas. Con el algodón justo pero tapando bien las entradas de líquido en el piso del deck, bien deshilachado antes de cortar. En el Griffin el anillo que lleva ayuda a posicionar el algodón bien sin entrar casi en los canales. En el TF-RDTA es más fácil, aún sin guía (con el puente fuera del atomizador) simplemente pasando el algodón bajo la resistencia y tirando desde abajo, sin que pase casi algodón, para que se asiente bien sobre los agujeracos que hay....
Si queréis sensaciones "brutas" y golpe, definitivamente el TF-RDTA. Para vapeo más tranquilo y buscando sensaciones "new age" el Griffin. Y aún no me he puesto a jugar con la TA....... aparenta diluir muy poco el vapor y el sabor, a cambio de aún más vapor. Los líquidos que agradezcan fuerte aireación para sacar matices de seguro que de esta aireación superior sacan tajada. La presencia de una chimenea encamisada (la parte central que no vemos con el atomizador montado conduce el vapor, la camisa es por donde baja el aire extra de entrada superior hasta la campana) con un espesor de camisa reducido hace que esta TopAir sea una gran idea, si hace falta, pues el aire así aspirado baja hasta la campana, y al tener una sección efectiva reducida, con velocidad suficiente como para que se mezcle bien e incluso barra a las resistencias, no se limita a diluir el vapor.
Impresionado con terminaciones y calidades, muy contento con la compra, especialmente porque ninguno de los dos es caro (aprox. 30 € en España, y fuera es difícil ver el Griffin más barato, el Smok en algún sitio anda a 20 - 22 €). Por ponerles pegas en este apartado, el Griffin tiene los agujeros de la campana ligeramente asimétricos en su distribución radial respecto al eje, de forma que cuando empiezas a abrir la regulación algunos agujeros aún tardan en abrirse más que otros. Son unos pocos grados pero se notan, sobre todo si al cerrar miras el más desplazado.... entonces puedes dejarte tres ligeramente abiertos, lo que visto el resto de terminaciones, resulta sorprendente.
El TF-RDTA no tiene fallos que le haya visto, salvo que no ha venido con todos los accesorios que se suponen traen los de la serie TF(VX)... no había bandas de goma ni destornillador Philips negro, pero vamos, nada grave.
Viniendo, para el vapeo al elevadas potencias a pulmón y buscando tanto sabor como vapor, de los TFV4, estos lo superan con creces. No es que el TFV4 vaya mal, incluso con sus bases reparables, pero la flexibilidad de vapeo y sabor / vapor son aún más brutales, ya que en el TFV4 o pones los vatios mínimos (y que son muchos) o no va cara al aire. Estos sí admiten cerrar aireaciones y bajar potencia para domeñarlos un poco.....
El TFV4 con la base clapton pero montada con titanio o níquel palidece al lado del Griffin en TC con titanio. Este Griffin asi montado es de los primeros duales en TC que me funcionan bien sin pegas.... ni siquiera en el Magma los he conseguido tan redondos....