El hilo que conduce casi el 100 % de la electricidad es el de níquel (pero no el 100 %), el que genera el calor también, pero la electricidad circula mayormente por su superficie, como con todos los cables, aunque la explicación depende de física cuántica y de teoría de campos electromagnéticos y ahora me pillas poco despierto y muy perezoso para ponerlo todo, todo.seti5 escribió: .../...
Y ya que estabas en modo PROFESOR_CHIFLADO_ON, ¡Porfa, Porfa, Porfa!, me sigue fascinando que una clapton no sea una jaula de Faraday "el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo"
El campo eléctrico lo producen las cargas en movimiento ¿no? así que ¿por qué el núcleo de una clapton conduce cargas?
La conductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras adyacentes o a sustancias con las que está en contacto. La palabra clave es "cinética"![]()
![]()
Es que ayer me quede "tieso" enseguida y esta mañana si estoy despierto, así que aprovechará para dar un paseo antes de que Apolo decida fulminar con su carro a los mortales.
Saludos
Ya te dije en su momento que la Jaula de Faraday exige topología cerrada y estrictamente, un clapton está abierto por los extremos, y encima sometido a una diferencia de potencial en dichos extremos. Además, el efecto de jaula de Faraday impide/atenúa la transmisión de campos elctromagnéticos entre interior y exterior de la jaula, pero no hay problema en que existan dentro o fuera.
Estaría bueno, monto una Jaula de Faraday y apago el resto de la galaxia......
