Qué batería compramos. La omnipresente pregunta del millón.
Publicado: 18 Jul 2016, 00:47
En realidad esto debería ir en "Electricidad y electrónica" pero siendo pragmático se refiere a una pregunta muy práctica y real: ¿que baterías compro para mi tipo de vapeo?
Esto es el resumen de una conversación privada con alguien que todos identificarán en seguida si me conocen un poco, y aunque no le he consultado primero, no creo que pusiera ningún inconveniente en la edición de la conversación.
Sé que prácticamente todo el mundo confunde la corriente que marcan algunos mods con la corriente que se le pide realmente a la batería. En realidad a la mayoría de los vapeadores eso les importa un comino y lo que realmente quieren saber es ¿qué batería compro para usar la resistencia X?
Está claro que el conjunto de batería(s) es un sistema físico bastante inamovible excepto por su caída de tensión gradual o brusca y que quién proporciona la energía al atomizador es su electrónica mejor o peor conseguida.
Así que vale. La corriente que circula por la(s) coil básicamente, y sin ser un pejiguero detallista, viene determinada por P/V o por V/R y no hace falta recurrir a las Leyes de Kirchhoff para nada.
Simplificando "mi" esquema, yo considero 3 partes: [Baterías]--> [Caja negra]--> [Mod-atomizador].
En el [Mod-atomizador] volvemos a lo mismo, V=I*R.
El tema es que [Caja negra] ha hecho una conversión que mantiene (más calor disipado...) la ley de la Conservación de la Energía, por lo que, al no poder alterar el voltaje real de las baterías en el momento de la pulsación, convertirá la corriente al valor resultante [Vb (batería) * Ib (Corriente solicitada) = Vc (entregado por el [Mod-atomizador] a la(s) coil(s) * Ic ( Corriente que circula por el circuito eléctrico de la(s) coil(s)].
Haciendo un paralelismo con la corriente alterna, ponemos un transformador entre ambas partes.
Supongamos que en la pantalla del mod leemos: 4v - 20A - 0.2Ω - 80w
Baterías en serie
Seguimos simplificando, las baterías dan 4v, por lo tanto y dado que los voltajes en serie se suman, tengo 8v y para conservar la energía, resulta una corriente de 10A que atraviesa ambas baterías, por lo que a cada una de las dos baterías solo se le piden 10A y eso da un buen margen de seguridad independientemente de la marca. Por lo tanto en las baterías tengo realmente: 8v - 10A - 0.2Ω - 80w
Baterías en paralelo
Aquí las dos partes de la caja negra son iguales, tengo 4v por lo que la corriente del "pack" tiene que ser de 20A. Pero si la corriente del pack en paralelo, perfecto, es de 20A, esa corriente se divide por igual en las dos ramas del circuito y en cada batería vuelvo a tener solo 10A. Resultado en las baterías: 4v - [10A]+[10A]=20A - 0.2Ω - 80w
Así que siempre que pongo 2 baterías, no importa si en serie o en paralelo, divido la corriente por la mitad (recordemos que hablamos de un sistema no real, de un 100% de eficiencia y sin pérdidas)
¿Una regla fácil, aunque olvide cosas como la eficiencia del sistema y que solo debe de ser tomada como aproximación?
Mod de 1 batería: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR). Ejemplo Samsung 25R: 4/20=0.2Ω. LG HB6: 4/30=0.133Ω
Mod de 2 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 2. Ejemplo Samsung 25R: 4/40=0.1Ω. LG HB6: 4/60=0.067Ω
Mod de 3 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 3. Ejemplo Samsung 25R: 4/60=0.067Ω. LG HB6: 4/90=0.044Ω
¿Ya sabemos por qué no es que tengamos suerte, es que el Universo, sus Leyes y las auto-limitaciones de los circuitos electrónicos protegen a los inconscientes?
Esto es el resumen de una conversación privada con alguien que todos identificarán en seguida si me conocen un poco, y aunque no le he consultado primero, no creo que pusiera ningún inconveniente en la edición de la conversación.
Sé que prácticamente todo el mundo confunde la corriente que marcan algunos mods con la corriente que se le pide realmente a la batería. En realidad a la mayoría de los vapeadores eso les importa un comino y lo que realmente quieren saber es ¿qué batería compro para usar la resistencia X?
Está claro que el conjunto de batería(s) es un sistema físico bastante inamovible excepto por su caída de tensión gradual o brusca y que quién proporciona la energía al atomizador es su electrónica mejor o peor conseguida.
Así que vale. La corriente que circula por la(s) coil básicamente, y sin ser un pejiguero detallista, viene determinada por P/V o por V/R y no hace falta recurrir a las Leyes de Kirchhoff para nada.
Simplificando "mi" esquema, yo considero 3 partes: [Baterías]--> [Caja negra]--> [Mod-atomizador].
En el [Mod-atomizador] volvemos a lo mismo, V=I*R.
El tema es que [Caja negra] ha hecho una conversión que mantiene (más calor disipado...) la ley de la Conservación de la Energía, por lo que, al no poder alterar el voltaje real de las baterías en el momento de la pulsación, convertirá la corriente al valor resultante [Vb (batería) * Ib (Corriente solicitada) = Vc (entregado por el [Mod-atomizador] a la(s) coil(s) * Ic ( Corriente que circula por el circuito eléctrico de la(s) coil(s)].
Haciendo un paralelismo con la corriente alterna, ponemos un transformador entre ambas partes.
Supongamos que en la pantalla del mod leemos: 4v - 20A - 0.2Ω - 80w
Baterías en serie
Seguimos simplificando, las baterías dan 4v, por lo tanto y dado que los voltajes en serie se suman, tengo 8v y para conservar la energía, resulta una corriente de 10A que atraviesa ambas baterías, por lo que a cada una de las dos baterías solo se le piden 10A y eso da un buen margen de seguridad independientemente de la marca. Por lo tanto en las baterías tengo realmente: 8v - 10A - 0.2Ω - 80w
Baterías en paralelo
Aquí las dos partes de la caja negra son iguales, tengo 4v por lo que la corriente del "pack" tiene que ser de 20A. Pero si la corriente del pack en paralelo, perfecto, es de 20A, esa corriente se divide por igual en las dos ramas del circuito y en cada batería vuelvo a tener solo 10A. Resultado en las baterías: 4v - [10A]+[10A]=20A - 0.2Ω - 80w
Así que siempre que pongo 2 baterías, no importa si en serie o en paralelo, divido la corriente por la mitad (recordemos que hablamos de un sistema no real, de un 100% de eficiencia y sin pérdidas)
¿Una regla fácil, aunque olvide cosas como la eficiencia del sistema y que solo debe de ser tomada como aproximación?
Mod de 1 batería: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR). Ejemplo Samsung 25R: 4/20=0.2Ω. LG HB6: 4/30=0.133Ω
Mod de 2 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 2. Ejemplo Samsung 25R: 4/40=0.1Ω. LG HB6: 4/60=0.067Ω
Mod de 3 baterías: resistencia mínima = 4 / Tasa de descarga continua real de la batería (CDR) / 3. Ejemplo Samsung 25R: 4/60=0.067Ω. LG HB6: 4/90=0.044Ω
¿Ya sabemos por qué no es que tengamos suerte, es que el Universo, sus Leyes y las auto-limitaciones de los circuitos electrónicos protegen a los inconscientes?