Página 1 de 2

Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 18:07
por seti5
Me han pedido que haga un pequeño "folleto" para explicar las baterías de una forma completamente simple y nada tecnológica.

Primero, esto será mi opinión y espero no equivocarme con las metáforas empleadas y ¡que me perdonen los tecnócratas por tamaña forma herética de intentar explicarlo!.

A los vapeadores lo que realmente nos importa de una batería, aparte de su precio, es:
a) que realmente aguante nuestras resistencias (coil) de modo seguro. Es decir, su Tasa de Descarga Continuada (su CDR = continuous discharge rate) y pongo la nota porque es muy normal encontrarse esas tres letras al buscar información de baterías
b) que nos dure lo máximo posible, vamos, que aguante todo el día. Es decir su capacidad los famosos mAh = mili amperios hora)

Y ¿qué es la electrícidad? pues básicamente el movimiento de electrones en un conductor. Tenemos algo con carga negativa (con átomos a los que les falten electrones) a un lado y al otro lado con carga negativa (átomos a los que le sobren electrones). Unimos ambos lados con un material conductor, y ya tenemos los electrones moviéndose = electricidad.
Imaginemos una bolsa llena de canicas (carga negativa) corriendo por un tubo inclinado hacia unos agujeros (carga positiva), ya tenemos una corriente de canicas por el tubo. Si algo saca las canicas de los agujeros y las vuelve a la bolsa, hemos cerrado el circuito . Eso es lo que hace una batería cuando le conectamos algo entre su polo [+] y su polo [-].

¿Qué sería el voltaje? la diferencia de energía de esa canica entre un extremo y otro del tubo. Es solo un ejemplo, una metáfora poco científica, pero imaginemos que el voltaje es la velocidad a la que cae un canica dependiendo de la altura a la que la soltemos. Cuanto más alto (más voltaje), más velocidad de caída.

Y que es la capacidad de la batería, pues el tamaño de la bolsa de canicas. Cuanto más grande sea, más canicas tendremos.

Y ¿que es el CDR, la tasa de descarga continuada? Pues imaginemos un agujero en la bolsa. Los amperios que da nuestra batería son, en el ejemplo, las canicas que salen por el agujero por segundo. ¿Qué pasa si pedimos demasiadas canicas? Que el agujero se agranda hasta rompernos la bolsa. Digamos que la bolsa solo acepta el paso de unas determinadas canicas por segundo y que el paso de cada canica calienta un poco la bolsa. Si nos pasamos de listos la bolsa se quema y/o se rompe.

Y un (muy) poco de las odiadas fórmulas...

Tenemos una batería que completamente cargada nos da 4.2v y que es capaz de darnos x amperios, P=IxV, [amperios (A) por voltios (v) da vatios (w)].
Cuando le pedimos x vatios a un mod, le estamos pidiendo que nos de x amperios dependiendo del voltaje de esa batería en ese momento. Y recordemos que la batería se descarga hasta los 3.3v que suele ser el punto de corte de un mod electrónico.

Cuantos más amperios le pidamos más rápidamente se descarga la batería. recordemos que los amperios en nuestro ejemplo son la cantidad de canicas que salen de la batería. Llegará un momento en que no saldrá nada porque no habrá nada que sacar.

¿Y qué son los famosos Julios? pues solamente los vatios que pedimos por cada segundo. Otra forma que se sacaron de la manga para indicarnos que el mod concreto estaba en modo "control de temperatura"

En los Yihi de alta gama, que es en los únicos en que yo lo he visto, la línea de nnnnnn.nJ lo que nos indica es la energía que le hemos sacado a la batería.
Energía (julios = Vatios por segundo) = Corriente (A) por voltaje (v)

¿Qué energía teórica tiene una batería de 3000mAh a 4.2v?. Pues (3000/1000) * 4.2 = 12.6 WH (una de 2500mAh tendrá 10.5WH) Y si nos empeñamos en pedirle 100w o 200w a un mod, un simple cálculo nos dirá que la batería durará menos que un sorbete en agosto.

El tema es que la batería no nos dará esos 10 o 12 WH porque para eso tendría que llegar a 0v y no llegará a no ser que queramos tirarla después a un contenedor (o a la basura si somos unos incívicos)

En fin, espero que nadie quiera quemarme en la hoguera o meterme en el cepo en la plaza pública para burla y escarnio y que haya aclarado algo aunque haya sido en plan ludico-festivo y haya algun juego malabar en algún punto del escrito

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 18:59
por seti5
Espero haber conseguido explicarlo medianamente bien ;)feliz

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 19:09
por seti5
ok_seti_es_spock

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 20:36
por Interceptor
Me parece perfecto,si señor, una pequeña clase magistral ,con ejemplos clásicos ,que todo el mundo puede entender ,y a partir de los cuales se puede profundizar mas en el tema :ymapplause: :ymapplause: :ymapplause:

Muchos profesores de universidad deberían tomar nota... ;)todo_ok

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 20:51
por roberglez
Muy bien explicado si señor.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 21:05
por seti5
Amplio una cosa, volviendo a "las cuentas de la vieja" 10WH = 10 x 3600 = 36000w en un segundo = 3600w en una calada de 10 segundos = 36 caladas de 10seg a 100w (a ver quién lo aguanta) aunque mis pruebas prácticas dicen que esa batería de 10WH teóricos solo da realmente 7WH y hablamos de una Samsung 25R, así que lo dejamos en 25 caladas de 10 seg a 100w. ¿Esto explica por qué un mod de una sola batería no aguanta los 100w y los limitan a 75-80w y la batería no dura nada?

La brea templadita por favor ;)ojazos ;)ojazos y sin que entren plumas en la nariz o los ojos ;)norrrrrrr ;)norrrrrrr

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 22:37
por mmazingerKZ
yo añadiría que saber muy bien donde se tiene el polo positivo y el negativo por puro conocimiento elemental no esta de mas así como saber que nuestras pilas no son normales ya que se les va a pedir una descarga y unas prestaciones algo anómalas para una batería estándar de dar potencia a una radio por ejemplo y sobre todo procurar no hacer corto en nuestras baterías mas que nada por precaución elemental, hace poco se me comento de un video que explotaba un cigarrillo electrónico como si los cigarrillos electrónicos explotaran , respondí por prisa que no le haga usted caso a eso que esas noticias vienen de quien entierran a miles de personas al año por unos cuantos millones de euros y es todo mentira.
El caso es que el video era de un tío al que le había hecho corto con unas llaves una batería metida en el bolsillo del pantalón y entonces es cuando por desconocimiento lo petan y salen en YouTube y esas cosas, a mi personalmente no se me ocurriría meterme una pila pelaa en el bolsillo de esta guisa ni bodacho, simplemente por norma elemental.

Re: RE: Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 20 Abr 2016, 23:50
por seti5
MazingerZ escribió:yo añadiría que saber muy bien donde se tiene el polo positivo y el negativo por puro conocimiento elemental no esta de mas así como saber que nuestras pilas no son normales ya que se les va a pedir una descarga y unas prestaciones algo anómalas para una batería estándar de dar potencia a una radio por ejemplo y sobre todo procurar no hacer corto en nuestras baterías mas que nada por precaución elemental, hace poco se me comento de un video que explotaba un cigarrillo electrónico como si los cigarrillos electrónicos explotaran , respondí por prisa que no le haga usted caso a eso que esas noticias vienen de quien entierran a miles de personas al año por unos cuantos millones de euros y es todo mentira.
El caso es que el video era de un tío al que le había hecho corto con unas llaves una batería metida en el bolsillo del pantalón y entonces es cuando por desconocimiento lo petan y salen en YouTube y esas cosas, a mi personalmente no se me ocurriría meterme una pila pelaa en el bolsillo de esta guisa ni bodacho, simplemente por norma elemental.
Imagen

Polo positivo [+]. Siempre tiene ese pequeño levantamiento (sin botón ) o bien abultado (con botón)

Imagen

Polo negativo [-] es "el culo" de la batería. Siempre es más grande y liso :))(la risa es irónica).

Imagen

Caja para 4 y para 2 baterías. Funda para una batería. Jo. Que valen 2 gordas.

Y la Ley de Ohm debería ser obligatoria para un vapeador. Además de tener el mismo cuidado con las baterías del que tiene con su dispositivo de reproducción ;)ojazos . (Si, ese que no pita). #-o

Inviato dal mio NOTE 4. SM-N910F da Tapatalk

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 21 Abr 2016, 00:36
por mmazingerKZ
Seti :ymalien: discrepo en eso y ahora soy yo el que me expongo a la quema en publico ja,ja, la ley de ohm al 99% de los vapeadores no nos ha dicho nada que no sepamos ya tras leer en los foros como van las coils, podemos hasta dar datos erróneos sobre esta ley pero lo que sabe bueno y lo que sabe rico no se confunde con lo que sabe a churrasco y a quemado ;)bailon_fiesta es decir se puede estar confundido con esa ley y en cambio saber hacer un set up cojonudo a nuestros atos gracias a lecturas de compañeros en los foros.
Otra cosa es querer tocar todos los palos de la baraja y comentar sin que te calienten como tu dicen en la plaza publica, tarea no poco complicada, debe saberse muy bien lo que se dice pero yo soy mas de descubrir tras leer el comentario de alguien como por ejemplo un hilo grueso mejora notablemente el sabor vapor de nuestros líquidos, que haberme estudiado dicha ley que para sacarle buen partido a una Clapton no lleva instrucciones dadas. ;)feliz

Re: Baterías. ¿Cómo explicarlas sin comeduras de coco?

Publicado: 21 Abr 2016, 01:08
por seti5
MazingerZ escribió:Seti :ymalien: discrepo en eso y ahora soy yo el que me expongo a la quema en publico ja,ja, la ley de ohm al 99% de los vapeadores no nos ha dicho nada que no sepamos ya tras leer en los foros como van las coils, podemos hasta dar datos erróneos sobre esta ley pero lo que sabe bueno y lo que sabe rico no se confunde con lo que sabe a churrasco y a quemado ;)bailon_fiesta es decir se puede estar confundido con esa ley y en cambio saber hacer un set up cojonudo a nuestros atos gracias a lecturas de compañeros en los foros.
Otra cosa es querer tocar todos los palos de la baraja y comentar sin que te calienten como tu dicen en la plaza publica, tarea no poco complicada, debe saberse muy bien lo que se dice pero yo soy mas de descubrir tras leer el comentario de alguien como por ejemplo un hilo grueso mejora notablemente el sabor vapor de nuestros líquidos, que haberme estudiado dicha ley que para sacarle buen partido a una Clapton no lleva instrucciones dadas. ;)feliz
Nota: Desconocer una ley puede no ser malo, de hecho la mayoría del planeta no sabe como funciona una pantalla del tipo que sea (ni siquiera el tubo de rayos catódicos de los viejos televisores, lo que no impide que se vea la TV), y las usa sin problemas, pero aplicar mal una ley física esperando que vaya contra su propia naturaleza, si lo es y puede tener consecuencias bastante más desagradables que un mal sabor.

En el contexto en que estamos hablando, con LEY DE OHM, pretendía recalcar I=V/R aplicada a las baterías y a los famosos amperios, que aunque los fabricantes de la mismas no tienden a mentir en sus hojas internas de especificaciones, los vendedores si lo hacen y mucho.

Hay demasiado experimentador que cree que sacarle 30A o 40A a una simple batería 18650 es lógico y normal. Y no lo es. Especialmente porque la mayoría de ellas no son ni siquiera capaces de dar 20A sin un peligroso recalentamiento. Por ejemplo, la vieja Efest 3100mAh 20A, que realmente solo daba con seguridad 7.4A ;)enfadado

Un churrascazo no es algo agradable, como no lo es tropezar en la calle, aunque lo normal no sea romperse el tobillo o la pierna, pero nuestros sensores gustativos y olfativos lo mantienen controlado a una corta y fugaz sensación desagradable. Una batería mal usada es como una bala donde no debería estar.

Y números:
18650 (la más normal) significa 18mm de diámetro y 65mm de longitud
18350... 18mm de diámetro y 35mm de longitud
26650... 26mm de diámetro y 65mm de longitud
etc...