Yihi SX Mini Q Class
Publicado: 27 Sep 2016, 22:23
Bien, la verdad es que llevaba esperándome ya unas semanas en casa, pero aquí está, el SX Mini Q Class junto a su hermano pequeño el M Class.
¿Merece la pena?
Sinceramente, creo que tanto los M/ML Class como el Q Class son una pasada.
Lo primero una pasada de precio.
Entiendo que de vez en cuando te des un capricho, pero su precio rondando los 200€, no veo que se justifique, a no ser que tengas un laboratorio de electrónica y seas un pirado nerd de la mediciones y las gráficas de los osciloscopios.
O... saques tu faceta nerd-coleccionista a relucir y emplees tu hucha cerdito aprovechando todas las copas que no te has tomado por tu falta de vida social
Pero que nadie se lleve las manos a la cabeza, el nuevo G+ Class se oferta 100€ más caro.
Reconozco ser de la tribu Yihi y no de la tribu Evolv, siempre he percibido las salidas de potencia, optimización de baterías y control de temperatura, más "finas" en los chip Yihi SX que en los Evolv, pero eso, ¡claro está! es mi percepción y opinión personal. Nadie tiene que compartirla, aunque si haya "disfrutado" o "disfrute" de mis DNA20, DNA40, DNA200 e incluso el DNA75 que me duró dos días
En el fondo en todo vapeador hay un nerd coleccionista.
No voy a hacer una revisión de ninguno, porque ya hay revisiones técnicas, detalladas y profundas de ambos, pero así por encima:
El peso de los tres con dos baterías Sony VTC5.
IPV5---- 305,36gr
Q Class -268,68gr
IPV400 - 217.10gr
y como referencia: el M Class con solo una VTC5 pesa 268,24 gr
¡NO! no soy un forofo, ni un adepto, ni siquiera un apreciador del Control de Temperatura, pero reconozco que me encantó mi SX Mini M Class, aunque siempre he odiado la maldita tapa roscada de su batería.
Control perfecto de la potencia. Gestión muy buena de la batería. Y ¡oh sorpresa! con níquel (no aguanto el titanio) el control de temperatura funcionaba
Tuve que reconocer que mis dos carretes de ni-200 28ga y 26ga valían para algo, aunque sigue sin gustarme que las coil de níquel te duren dos días y gracias.
Además había actualizaciones, así que modo Ti y ¡tachán! TCR. SS316L solucionado aunque a mi no me gustó. Hoy es mejor ver el vídeo de DJLsb Vapes ¿y poner el TCR en 0.00115?
Me costó un egg actualizar el M gracias a los inútiles-pasa-del-usuario de YihiSXmini.com, pero lo conseguí tras pasar la odisea de la coil fijada a 0.06 y los caracteres klingon en pantalla. (Gracias Busardo). E incluso conseguí que aceptase a mi Yihi PURE x2, para lo que te bastaba poner TCR = 0.00078
Y ¿que aporta el SX Mini Q Class?
Lo primero otro agujero a tu cartera.
Como las vacas, el presupuesto de las vacas y los gastos de las vacas, tiene un cierto descontrol fuera de la economía diaria y uno se rebotó un poco cuando me cancelaron mi Yihi 6x después de joder mi IPV 5, pues
vaya, "de perdidos al río". Y ahora me encuentro con el 5, el 400, el 6x y el Q Class, ¡oh dioses!
Lo que a mi me aporta es (a) qué me gusta, (b) qué me gusta... (z) qué me gusta, y además que tiene 2 baterías y la autonomía que eso añade. Me encantó/a mi M Class y solo tenía un fallo para mi, la duración de una única batería y la farragosa tapa roscada que la guardaba. El Q Class soluciona todo el problema.
Además, curiosamente, mi M Class con solo una VTC5 pesa 268,24 gr y el Q Class con dos baterías pesa 268,68 gr. ¡No está nada mal!
Sinceramente creo que este si que es el "orgásmico" de los adeptos al Control de Temperatura. Desde luego tiene una gestión perfecta de la potencia de salida y de las baterías, y lo poco que he visto, por ahora, de su software SXi-Q es, además de más intuitivo, amigable y sencillo que el del EScribe, para mi, más práctico que el de Evolv, pero volvemos a las subjetividades, Ya se sabe lo de los colores y los gustos. El problema es que yo tiendo a usar el Control de Temperatura nada y menos, solo como cosa incidental. O sea, un auténtico desperdicio.
Pero si quieres definir tu curva de potencia en toda la calada y no solo en la rampa de arranque del EScribe, entonces ¡Viva el SXi-Q! (Minuto 33'57")
https://www.youtube.com/watch?v=6Uey9myeP9c
Para los "pirados" de los 200w ya hay vídeos que demuestran que si los da realmente. ¡Cojonudo, es lo que yo necesitaba
creo que todo el mundo sabe que no paso de 90w y eso con el TFV8, así qué...! (Minuto 30'28")
https://www.youtube.com/watch?v=hZq_cbhDhbM
Respecto a su estética, volvemos a los gustos. Pero es realmente cómodo en la mano, pesa menos que mis Wismec RX y a mi, lo repito, me gusta.
Y la pantalla, ¡oh dioses, la pantalla! es la pantalla que todos deseamos ver. Te lo dice todo, aunque los pirados del TC agradecerían que en modo TC pusiera en grande los grados C o F y no la potencia, cosa que no comparto, (a) porque suelo ignorar el TC y (b) porque es que si te muestra la temperatura.
La famosa integración, que parece que vas a devolver a tu hijo recién nacido si la comadrona te lo entrega con una peca, pues, sinceramente, sin la lupa y el calibre digital, a mi no me parece mala. Pongo foto del Griffin 25 TA y del TFV8, y sinceramente: ¡pejigas, yo paso!
Con el calibre digital: Base del Q Class: 22,97mm Diámetro inferior del Griffin 25 TA: 24,02mm, del TFV8: 24,60mm ¡dioses, vuela 0,525mm en uno y 0,815 en el otro, qué horror! Lo curioso es que mis ojos lo ven bien. Pero seguramente le perdonaría siempre esas nimiedades al Q.
Griffin 25
TFV8
La colocación de las tapas y los imanes ¡alucinante! es que simplemente las dejas caer encima y los imanes las llevan a su sitio. Las mejores tapas que he visto nunca. Y además, si quieres que te claven 35€ por dos tapas ¿son de adamantium meteorítico sin kryptonita?, te las venden por separado.
Como compra sensata, creo que el 6x es la mejor elección, y si no, tienes el IPV 400 o el IPV 5 según la estética que te guste y si consideras útiles o no las memorias del 5, pero yo llevaba desde que salió echando mirada tras mirada al Q y en estos casos ¿quién se plantea la sensatez?
¿Merece la pena?
Sinceramente, creo que tanto los M/ML Class como el Q Class son una pasada.
Lo primero una pasada de precio.
Entiendo que de vez en cuando te des un capricho, pero su precio rondando los 200€, no veo que se justifique, a no ser que tengas un laboratorio de electrónica y seas un pirado nerd de la mediciones y las gráficas de los osciloscopios.
O... saques tu faceta nerd-coleccionista a relucir y emplees tu hucha cerdito aprovechando todas las copas que no te has tomado por tu falta de vida social



Pero que nadie se lleve las manos a la cabeza, el nuevo G+ Class se oferta 100€ más caro.
Reconozco ser de la tribu Yihi y no de la tribu Evolv, siempre he percibido las salidas de potencia, optimización de baterías y control de temperatura, más "finas" en los chip Yihi SX que en los Evolv, pero eso, ¡claro está! es mi percepción y opinión personal. Nadie tiene que compartirla, aunque si haya "disfrutado" o "disfrute" de mis DNA20, DNA40, DNA200 e incluso el DNA75 que me duró dos días

No voy a hacer una revisión de ninguno, porque ya hay revisiones técnicas, detalladas y profundas de ambos, pero así por encima:
El peso de los tres con dos baterías Sony VTC5.
IPV5---- 305,36gr
Q Class -268,68gr
IPV400 - 217.10gr
y como referencia: el M Class con solo una VTC5 pesa 268,24 gr
¡NO! no soy un forofo, ni un adepto, ni siquiera un apreciador del Control de Temperatura, pero reconozco que me encantó mi SX Mini M Class, aunque siempre he odiado la maldita tapa roscada de su batería.
Control perfecto de la potencia. Gestión muy buena de la batería. Y ¡oh sorpresa! con níquel (no aguanto el titanio) el control de temperatura funcionaba

Además había actualizaciones, así que modo Ti y ¡tachán! TCR. SS316L solucionado aunque a mi no me gustó. Hoy es mejor ver el vídeo de DJLsb Vapes ¿y poner el TCR en 0.00115?
Me costó un egg actualizar el M gracias a los inútiles-pasa-del-usuario de YihiSXmini.com, pero lo conseguí tras pasar la odisea de la coil fijada a 0.06 y los caracteres klingon en pantalla. (Gracias Busardo). E incluso conseguí que aceptase a mi Yihi PURE x2, para lo que te bastaba poner TCR = 0.00078

Y ¿que aporta el SX Mini Q Class?
Lo primero otro agujero a tu cartera.
Como las vacas, el presupuesto de las vacas y los gastos de las vacas, tiene un cierto descontrol fuera de la economía diaria y uno se rebotó un poco cuando me cancelaron mi Yihi 6x después de joder mi IPV 5, pues

Lo que a mi me aporta es (a) qué me gusta, (b) qué me gusta... (z) qué me gusta, y además que tiene 2 baterías y la autonomía que eso añade. Me encantó/a mi M Class y solo tenía un fallo para mi, la duración de una única batería y la farragosa tapa roscada que la guardaba. El Q Class soluciona todo el problema.
Además, curiosamente, mi M Class con solo una VTC5 pesa 268,24 gr y el Q Class con dos baterías pesa 268,68 gr. ¡No está nada mal!
Sinceramente creo que este si que es el "orgásmico" de los adeptos al Control de Temperatura. Desde luego tiene una gestión perfecta de la potencia de salida y de las baterías, y lo poco que he visto, por ahora, de su software SXi-Q es, además de más intuitivo, amigable y sencillo que el del EScribe, para mi, más práctico que el de Evolv, pero volvemos a las subjetividades, Ya se sabe lo de los colores y los gustos. El problema es que yo tiendo a usar el Control de Temperatura nada y menos, solo como cosa incidental. O sea, un auténtico desperdicio.
Pero si quieres definir tu curva de potencia en toda la calada y no solo en la rampa de arranque del EScribe, entonces ¡Viva el SXi-Q! (Minuto 33'57")
https://www.youtube.com/watch?v=6Uey9myeP9c
Para los "pirados" de los 200w ya hay vídeos que demuestran que si los da realmente. ¡Cojonudo, es lo que yo necesitaba

https://www.youtube.com/watch?v=hZq_cbhDhbM
Respecto a su estética, volvemos a los gustos. Pero es realmente cómodo en la mano, pesa menos que mis Wismec RX y a mi, lo repito, me gusta.
Y la pantalla, ¡oh dioses, la pantalla! es la pantalla que todos deseamos ver. Te lo dice todo, aunque los pirados del TC agradecerían que en modo TC pusiera en grande los grados C o F y no la potencia, cosa que no comparto, (a) porque suelo ignorar el TC y (b) porque es que si te muestra la temperatura.
La famosa integración, que parece que vas a devolver a tu hijo recién nacido si la comadrona te lo entrega con una peca, pues, sinceramente, sin la lupa y el calibre digital, a mi no me parece mala. Pongo foto del Griffin 25 TA y del TFV8, y sinceramente: ¡pejigas, yo paso!
Con el calibre digital: Base del Q Class: 22,97mm Diámetro inferior del Griffin 25 TA: 24,02mm, del TFV8: 24,60mm ¡dioses, vuela 0,525mm en uno y 0,815 en el otro, qué horror! Lo curioso es que mis ojos lo ven bien. Pero seguramente le perdonaría siempre esas nimiedades al Q.
Griffin 25
TFV8
La colocación de las tapas y los imanes ¡alucinante! es que simplemente las dejas caer encima y los imanes las llevan a su sitio. Las mejores tapas que he visto nunca. Y además, si quieres que te claven 35€ por dos tapas ¿son de adamantium meteorítico sin kryptonita?, te las venden por separado.
Como compra sensata, creo que el 6x es la mejor elección, y si no, tienes el IPV 400 o el IPV 5 según la estética que te guste y si consideras útiles o no las memorias del 5, pero yo llevaba desde que salió echando mirada tras mirada al Q y en estos casos ¿quién se plantea la sensatez?