Chips, chips y más chips....
Publicado: 12 Jul 2016, 17:37
Llevo dos años y medio vapeando muy convencido de las excelencias de los mods electrónicos. No es que los mecánicos me disgusten, es otra forma de vapear con su encanto y sobre todo, con una simplificación operativa que entiendo tenga su faceta "sexy".
Pero cuando por fin tenemos electrónicas que dan 100 y más vatios sin cortapisas, o casi, el tema perdió su color una vez aceptas que dicha potencia con control lleva su peaje en complicaciones.
Aún así, de las primeras generaciones (aquellos chips de 12/15 W con salida PWM y pérdidas catastróficas de potencia cuando no podían por salirte de la envolvente de trabajo del chip o la batería se gastaba), a los primeros con lógica de control completa, que agotaban baterías dando los vatios pedidos a muerte, y lo que tenemos ahora, que encima hacen control de temperatura, ha pasado de todo.
Y aún así, hay detalles por pulir, sea en precio o sea en desempeño. Yo no reviso trastos, no tengo un banco de pruebas y no he tenido demasiados aparatos, pero tras todo este tiempo al final me he quedado con una "colección" de chips en régimen de trabajo a los que sí he podido sacar punta, y hay comparaciones odiosas.
En lo que sigue los "evolveros" encontrarán a faltar los chips de Evolv......, bueno, y de una docena de fabricantes más. Veréis, todo mod que pase de 100 € para mí es un lujo que no puedo y no quiero permitirme. Antes de que llegue el sobrado (económicamante hablando, y a veces de más cosas) de turno a recordarme que su mod X de chip Y santificado por Z y de reputación inmensa le dá mil vueltas a lo que yo he probado, que se lo piense dos veces y se abra su propio hilo para presumir de su mod de 400 € y su chip de lo que sea.
En mi caso, la cosa queda en dos contendientes claros, por ser los dos únicos, hasta donde yo sé, que han entrado en el mod de presupuesto contenido (y/o razonable) y sin embargo, tienen funcionalidades completas y desempeños aceptables, a veces sorprendentemente dignos: los chips de Joyetech en mods eLeaf, Wismec y sus propios, y los mods de Pioneer4You recientes con los chips YiHI más baratos....
Y es que ambos van muy bien. En modo VW apenas hay diferencias en la entrega de potencia (con las baterías adecuadas) y tienes mods de 75W por menos de 35 €, y de 200 W por menos de 60€. En control de temperatura, aunque los Joyetech se defienden bien, los YiHI brillan una vez aceptas que el control de potencia lo hacen modulando la salida en PWM.
A los YiHI los calibras, les pones la temperatura tope y a correr. Van. Van muy bien. Van tan bien que no precisas retocar la temperatura más, con lo que tiene sentido que, a diferencia de los Joyetech, lo que cambias con los botones "+" y "-" es la potencia (en los puñeteros julios) y no la temperatura.
Con los Joyetech según modelos, firmware y material elegido para el hilo los resultados son diferentes. A veces un poco, a veces irritantemente diferentes. Me refiero a las temperaturas de trabajo. Una vez corridas las escalas, también controlan muy bien, pero irrita estar vapeando con atomizadores en los YiHI que van a lo que van (a la temperatura que les fijas y que te hace ir cómodo) y pasar al Joyetech de turno y tener qué tirar un dado para ver a qué temperatura hay que trabajar para tener resultados parecidos.... menos mal que en éstos el "+" y el "-" suben y bajan la temperatura: supongo que les pareció razonable con tanto cambiarla......
Eso sí, hay un detalle, que puede resultar crucial para un buen trabajo tanto en VW como en TC, en el que los YiHI brillan y barren a la competencia, a salvo de que un día pruebe un DNAXXX (que ni ganas, oiga). Su medición de resistencias, no sólo la entregan con tres decimales (con un par y uno más), es que la miden con precisión impresionante.
Tengo un SX130H (P4Y IPV D2) y un SX330-200 (P4Y IPV5) y los dos dan la misma resistencia con el mismo atomizador, variando +- 2 mohm (más o menos dos en el tercer decimal), y eso que ambos mods montan un disipador.....
En cambio, mis Joyetech (iStick Pico y TC200W, Reuleaux RX200S, y anteriormente, un EVIC VTC mini) dan sólo dos decimales y variaciones de +- dos y tres en el segundo.......en comparación, mucho peor....
Pero es que en modo TC (y en VW a menudo) esas variaciones las encuentran con el mismo atomizador roscado......a todos les he pillado algo que califica como un Señor Bug, y es que recién roscado el atomizador siempre dá algo más de resistencia que al cabo de varias caladas, o que tras apagarlo y encenderlo. A veces, dejado en reposo un tiempo relativamente largo, el ahorro de energía hace que al volver la resistencia suba otra vez.
En modo VW esto varía ligeramente la potencia entregada real (y hasta cambia la consigna en pantalla, esos irritantes 59,8 W cuando lo tenías trabajando a 60,0 W), pero en modo TC calibrarlos con esa resistencia errónea de más hace que luego no vayan cara al aire, la entrega de potencia es anémica e insatisfactoria. O el "salto" con hilos de bajo TCR (inoxidables) del modo de TC al de VW, pues la lógica de control del chip se lía por dicha resistencia mal medida de más..... Me lo han llegado a hacer con níquel .......peligro donde los haya.....
De esto se quejaban los americanos en los hilos del VTC mini sin que en su momento los entendiera del todo. He precisado reincidir en el bug con varios chips Joyetech, todos con el mismo bug, para verlo. De hecho, me pregunto si es por esto por lo que el TC es tan poco comprendido......
Pero el YiHI no falla, en este aspecto es perfecto...... Bueno, y en todo lo demás. Son espartanos y sus menús antiguos, por comparación con los Joyetech, y salvo que te metas en modelos más caros, parecen "menos", pero definitivamente, para vapear, dan "más".
Pero cuando por fin tenemos electrónicas que dan 100 y más vatios sin cortapisas, o casi, el tema perdió su color una vez aceptas que dicha potencia con control lleva su peaje en complicaciones.
Aún así, de las primeras generaciones (aquellos chips de 12/15 W con salida PWM y pérdidas catastróficas de potencia cuando no podían por salirte de la envolvente de trabajo del chip o la batería se gastaba), a los primeros con lógica de control completa, que agotaban baterías dando los vatios pedidos a muerte, y lo que tenemos ahora, que encima hacen control de temperatura, ha pasado de todo.
Y aún así, hay detalles por pulir, sea en precio o sea en desempeño. Yo no reviso trastos, no tengo un banco de pruebas y no he tenido demasiados aparatos, pero tras todo este tiempo al final me he quedado con una "colección" de chips en régimen de trabajo a los que sí he podido sacar punta, y hay comparaciones odiosas.
En lo que sigue los "evolveros" encontrarán a faltar los chips de Evolv......, bueno, y de una docena de fabricantes más. Veréis, todo mod que pase de 100 € para mí es un lujo que no puedo y no quiero permitirme. Antes de que llegue el sobrado (económicamante hablando, y a veces de más cosas) de turno a recordarme que su mod X de chip Y santificado por Z y de reputación inmensa le dá mil vueltas a lo que yo he probado, que se lo piense dos veces y se abra su propio hilo para presumir de su mod de 400 € y su chip de lo que sea.
En mi caso, la cosa queda en dos contendientes claros, por ser los dos únicos, hasta donde yo sé, que han entrado en el mod de presupuesto contenido (y/o razonable) y sin embargo, tienen funcionalidades completas y desempeños aceptables, a veces sorprendentemente dignos: los chips de Joyetech en mods eLeaf, Wismec y sus propios, y los mods de Pioneer4You recientes con los chips YiHI más baratos....
Y es que ambos van muy bien. En modo VW apenas hay diferencias en la entrega de potencia (con las baterías adecuadas) y tienes mods de 75W por menos de 35 €, y de 200 W por menos de 60€. En control de temperatura, aunque los Joyetech se defienden bien, los YiHI brillan una vez aceptas que el control de potencia lo hacen modulando la salida en PWM.
A los YiHI los calibras, les pones la temperatura tope y a correr. Van. Van muy bien. Van tan bien que no precisas retocar la temperatura más, con lo que tiene sentido que, a diferencia de los Joyetech, lo que cambias con los botones "+" y "-" es la potencia (en los puñeteros julios) y no la temperatura.
Con los Joyetech según modelos, firmware y material elegido para el hilo los resultados son diferentes. A veces un poco, a veces irritantemente diferentes. Me refiero a las temperaturas de trabajo. Una vez corridas las escalas, también controlan muy bien, pero irrita estar vapeando con atomizadores en los YiHI que van a lo que van (a la temperatura que les fijas y que te hace ir cómodo) y pasar al Joyetech de turno y tener qué tirar un dado para ver a qué temperatura hay que trabajar para tener resultados parecidos.... menos mal que en éstos el "+" y el "-" suben y bajan la temperatura: supongo que les pareció razonable con tanto cambiarla......
Eso sí, hay un detalle, que puede resultar crucial para un buen trabajo tanto en VW como en TC, en el que los YiHI brillan y barren a la competencia, a salvo de que un día pruebe un DNAXXX (que ni ganas, oiga). Su medición de resistencias, no sólo la entregan con tres decimales (con un par y uno más), es que la miden con precisión impresionante.
Tengo un SX130H (P4Y IPV D2) y un SX330-200 (P4Y IPV5) y los dos dan la misma resistencia con el mismo atomizador, variando +- 2 mohm (más o menos dos en el tercer decimal), y eso que ambos mods montan un disipador.....
En cambio, mis Joyetech (iStick Pico y TC200W, Reuleaux RX200S, y anteriormente, un EVIC VTC mini) dan sólo dos decimales y variaciones de +- dos y tres en el segundo.......en comparación, mucho peor....
Pero es que en modo TC (y en VW a menudo) esas variaciones las encuentran con el mismo atomizador roscado......a todos les he pillado algo que califica como un Señor Bug, y es que recién roscado el atomizador siempre dá algo más de resistencia que al cabo de varias caladas, o que tras apagarlo y encenderlo. A veces, dejado en reposo un tiempo relativamente largo, el ahorro de energía hace que al volver la resistencia suba otra vez.
En modo VW esto varía ligeramente la potencia entregada real (y hasta cambia la consigna en pantalla, esos irritantes 59,8 W cuando lo tenías trabajando a 60,0 W), pero en modo TC calibrarlos con esa resistencia errónea de más hace que luego no vayan cara al aire, la entrega de potencia es anémica e insatisfactoria. O el "salto" con hilos de bajo TCR (inoxidables) del modo de TC al de VW, pues la lógica de control del chip se lía por dicha resistencia mal medida de más..... Me lo han llegado a hacer con níquel .......peligro donde los haya.....
De esto se quejaban los americanos en los hilos del VTC mini sin que en su momento los entendiera del todo. He precisado reincidir en el bug con varios chips Joyetech, todos con el mismo bug, para verlo. De hecho, me pregunto si es por esto por lo que el TC es tan poco comprendido......
Pero el YiHI no falla, en este aspecto es perfecto...... Bueno, y en todo lo demás. Son espartanos y sus menús antiguos, por comparación con los Joyetech, y salvo que te metas en modelos más caros, parecen "menos", pero definitivamente, para vapear, dan "más".