Página 1 de 1
Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 15 May 2016, 23:38
por AluminiuM
Buenas gente!
Pues a ver si alguien es tan amable de resolverme un par de dudas que tengo.
Me está haciendo tilín un clon del HexOhm v3
https://www.fasttech.com/product/3956000" onclick="window.open(this.href);return false; y me gustaría saber si estaría bien con estas baterías
https://www.fasttech.com/product/2379601" onclick="window.open(this.href);return false; (Samsung INR18650-25R 18650 Li-ion) porque serían las primeras que me compro y estoy perdidísimo en ese tema.
Una cosa que me echa para atrás es que el "botón de fuego"

no tenga bloqueo, existe forma para un profano de la electrónica de comprar uno y cambiarselo o es demasiado rollo? O cualquier otro truco que pueda haber serviría, vamos.
Ya se que no es un cacharro para llevar en el bolsillo, pero me gustaría algo que me permitiera no tener que sacar las baterías cada vez que lo dejo por ahí, porque encima tiene pinta de ser de gatillo fácil y si no me da una cierta seguridad igual mejor miro otra cosa, que cacharrillos que me entren por los ojos no faltan
Gracias por leer el tocho

Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 01:27
por piltrafus
Esas samsung son buena opcion, pero mejor cogerlas en Nkon, mucho mas rapido, baratas y originales.
Las que tengo son verdes en lugar de azules.
Parece ser que se estan dando casos de devoluciones de baterias pedidas a ft.
Si lo que te gusta del mod es su funcionalidad, con mas protecciones tienes el tesla invader 3.
Si es por la estetica en reviews dicen que parece fragil esa madera, sobre todo la tapa.
Hace tiempo tambien me llamo la atencion ese clon, pero no me acabó de convencer por lo mismo que dices.
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 03:03
por AluminiuM
Anotado nkon, gracias.
Principalmente la estética, me gustan todos esos animales sin sentido que usan los americanos en plan caja enorme, tugboat, etc me gusta mucho el rollo vintage, viejos mods con la pintura saltada, cobre, madera... Aparatos con un envejecimiento agradecido.
Lo de la tapa ya lo leí y bueno, aunque de madera podría apañarse algo en caso de rotura, conseguir el acabado, color y eso es bien difícil.
Siempre está la opción aluminio, que no me disgusta para nada.
En invader tiene varias mejoras, pero esas guías para los dedos no las acabo de ver del todo en madera, no se
De Tesla de cualquier modo me gustan casi todos, tengo ahí dos en la whishlist pegandose por pasar a la cesta con unos cuantos más. Vaya vicio que es esto, jaja
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 03:27
por seti5
https://www.youtube.com/watch?v=frC6LbJ9fNA
https://www.youtube.com/watch?v=0yhpmq0be4U
respecto a las baterías:
http://www.vapeospain.net/viewtopic.php?f=81&t=688" onclick="window.open(this.href);return false;.
Si está habiendo problemas con los envíos de baterías desde China y las de nkon tardan bastante menos en llegar, pero cada uno elige.
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 03:58
por AluminiuM
Gracias Seti, le voy teniendo más ganas jaja
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 08:32
por piltrafus
El tesla al que refería es el modelo "lata de gasolina ww2", este:
https://www.youtube.com/watch?v=G-V69kuoAro
http://www.vapeospain.net/viewtopic.php?t=1271
Rango de tensión de entrada: 6,6 V - 8,4 V
Rango de tensión de salida: 3,6 V - 6,6 V (ajustable)
Potencia máxima de salida: 240 W
Corriente de salida máxima: 45A
Resistencia mínima atomizador: 0.1ohm
Resorte 510
Protección contra polarización inversa
Protección contra cortocircuitos
Advertencia con el tiempo de vapeo (LED parpadea cuando se hace funcionar continuamente durante 10 segundos)
Advertencia de baja tensión
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 10:47
por AluminiuM
piltrafus escribió:El tesla al que refería es el modelo "lata de gasolina ww2", este:
https://www.youtube.com/watch?v=G-V69kuoAro
http://www.vapeospain.net/viewtopic.php?t=1271
Rango de tensión de entrada: 6,6 V - 8,4 V
Rango de tensión de salida: 3,6 V - 6,6 V (ajustable)
Potencia máxima de salida: 240 W
Corriente de salida máxima: 45A
Resistencia mínima atomizador: 0.1ohm
Resorte 510
Protección contra polarización inversa
Protección contra cortocircuitos
Advertencia con el tiempo de vapeo (LED parpadea cuando se hace funcionar continuamente durante 10 segundos)
Advertencia de baja tensión
Ah, ese sí que me pone palote jajaja
Pues voy a meditar, porque quería madera y algo sencillo para perderles el miedo y pillar después un mecánico cilíndrico to guapo para llevar por la calle... Y este me cambia toda la filosofía, pero como también me gusta es tentador xD
Lo idóneo era pillar los dos y al carajo, (y alguno más jeje) pero no está la economía para achuchones
Gracias chicos, ya os contaré a ver qué hago.
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 14:42
por Lobo Gallego
El Hexohm de probar un clon, te recomiendo el de Eycotech, si se puede recomendar un clon.
El de Fastech no está muy allá, aunque el de Eycotech tampoco.
Funcionan, pero nada que ver con el original.
En este caso, para mi, los 180€ mejor invertidos

.
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 15:07
por AluminiuM
Lobo Gallego escribió:El Hexohm de probar un clon, te recomiendo el de Eycotech, si se puede recomendar un clon.
El de Fastech no está muy allá, aunque el de Eycotech tampoco.
Funcionan, pero nada que ver con el original.
En este caso, para mi, los 180€ mejor invertidos

.
Miraré el de eycotech a ver.
Uff 180 pavazos ni me los planteo ahora mismo, aunque siempre soy consciente de que la calidad se paga y termina siendo rentable. Más con la pinta que tiene el diseño interior y electrónica del original, pero en caso de gastar esa pasta debería centrarme en lo que necesito más que en el capricho, por ejemplo un morph, un griffin y un cloupor gt serían una inversión más sensata ahora mismo para mí y de hecho lo que me planteo a medio plazo.
Re: Consejo HexOhm (clon)
Publicado: 16 May 2016, 16:20
por Lobo Gallego
AluminiuM escribió:Lobo Gallego escribió:El Hexohm de probar un clon, te recomiendo el de Eycotech, si se puede recomendar un clon.
El de Fastech no está muy allá, aunque el de Eycotech tampoco.
Funcionan, pero nada que ver con el original.
En este caso, para mi, los 180€ mejor invertidos

.
Miraré el de eycotech a ver.
Uff 180 pavazos ni me los planteo ahora mismo, aunque siempre soy consciente de que la calidad se paga y termina siendo rentable. Más con la pinta que tiene el diseño interior y electrónica del original, pero en caso de gastar esa pasta debería centrarme en lo que necesito más que en el capricho, por ejemplo un morph, un griffin y un cloupor gt serían una inversión más sensata ahora mismo para mí y de hecho lo que me planteo a medio plazo.
Totalmente de acuerdo, es un mod caro, pero la calidad y artesanalidad del mod, bajo mi opinión está más que justificado.
Como un DNA 200 pero sin romperse la cabeza si uno no quiere

.
Pero claro, hay prioridades y veo lógico que necesites atos, etc.
El de Eycotech, para lo poco que cuesta, no va mal, pero claro, las comparaciones en este caso son odiosas jaja.
Saludos compi!