¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
- Interceptor
- Administrador
- Mensajes: 4444
- Registrado: 14 Dic 2015, 13:13
- Agradecido : 2516 veces
- Agradecimiento recibido: 1088 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Por supuesto que no te extiendes...escribe todo lo que haga falta.
Yo también empece a usarlo con la intención de no quemarme y de que no hubiera churrasco,sobre todo en los de dripeo ,donde es mas fácil quedarse sin liquido,pero no me gustaba como se manejaba los materiales ni el valor de las resistencias que salían ,demasiado bajos para mi gusto,pero teniendo en cuenta que imita la potencia en función de la temperatura ,ahora que lo pienso lo mismo es un poco irrelevante el valor de la coil...
Efectivamente yo también creo que hay cosas que ademas de poder gustarte o no ,son objetivas ,pero eso no descarta que acaben gustándote por le motivo que sea ,que puede ser por ejemplo la facilidad de fabricación de las resistencias.
Otra cosa son las modas que las hay en la mayoría de los ámbitos,y solo tenemos que ver que muchos de los mods ,o atos que salen ,hacen lo mismo o peor que los que ya habían...pero estos últimos no están a la moda ...y cada vez creo mas que nos dejamos arrastrar en muchas ocasiones por eso...por una moda que no aporta nada mas que, una compra de algo que si no tienes no eres "cool" en el mundo del vapeo...
Una novedad no siempre lleva implícita una mejora solo que es novedad.
Hoy en dia muchos verían desfasado si le dices que vapeas con un vtc mini o si el ato que usas es un zephyrus o el que sea que tenga mas de 3 meses...esto va rápido,demasiado rápido para mi gusto y sobre todo para mi bolsillo.
Al final voy a buscar el SS y a poner una dual coil en el Tsunami a ver si implosiono el edificio de enfrente...jajajaja!!!
Yo también empece a usarlo con la intención de no quemarme y de que no hubiera churrasco,sobre todo en los de dripeo ,donde es mas fácil quedarse sin liquido,pero no me gustaba como se manejaba los materiales ni el valor de las resistencias que salían ,demasiado bajos para mi gusto,pero teniendo en cuenta que imita la potencia en función de la temperatura ,ahora que lo pienso lo mismo es un poco irrelevante el valor de la coil...
Efectivamente yo también creo que hay cosas que ademas de poder gustarte o no ,son objetivas ,pero eso no descarta que acaben gustándote por le motivo que sea ,que puede ser por ejemplo la facilidad de fabricación de las resistencias.
Otra cosa son las modas que las hay en la mayoría de los ámbitos,y solo tenemos que ver que muchos de los mods ,o atos que salen ,hacen lo mismo o peor que los que ya habían...pero estos últimos no están a la moda ...y cada vez creo mas que nos dejamos arrastrar en muchas ocasiones por eso...por una moda que no aporta nada mas que, una compra de algo que si no tienes no eres "cool" en el mundo del vapeo...
Una novedad no siempre lleva implícita una mejora solo que es novedad.
Hoy en dia muchos verían desfasado si le dices que vapeas con un vtc mini o si el ato que usas es un zephyrus o el que sea que tenga mas de 3 meses...esto va rápido,demasiado rápido para mi gusto y sobre todo para mi bolsillo.
Al final voy a buscar el SS y a poner una dual coil en el Tsunami a ver si implosiono el edificio de enfrente...jajajaja!!!
La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a los animales.
La grandeza de una persona también
La grandeza de una persona también
- Interceptor
- Administrador
- Mensajes: 4444
- Registrado: 14 Dic 2015, 13:13
- Agradecido : 2516 veces
- Agradecimiento recibido: 1088 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
De cabeza me he lanzado...tarde ya para ir hacia atrás...
Es cierto que me pelee con el tc,muy bien no se ,creo que fueron un cumulo de cosas...y como el no se disculpo ,yo tampoco,ahora bien...pasado un tiempo prudencial he vuelto a probar suerte,y la magia ha surgido!!!!
9/10 vueltas(SS316L) ,molde de 2.5,valor de 0.34(dual coil
) ,40/45 w ,210 de temperatura y el resultado ha sido espectacular, en relación a la mierda que me esperaba...
El TCR en el cuboid a 0.92 no va vien corta muy pronto,probado desde 116/120 y perfecto ,ahora a 118
En el cuboid ,no ha saltado a modo power ni una sola vez.
Ni un solo churrasco.
Aprovechado el liquido hasta dejar seco el algodón.
Vapor y sabor conservados,y en buena proporción.
Dicho esto solo queda repetir el experimento para saber si ha sido fruto de la casualidad...pero todo me dice que haciendo igual debe dar un resultado muy parecido...
Por lo tango creo que todos aquellos que quieran probar deberian hacerlo,aunque crean que se han peleado con el ,que lo intenten.
El resto que que prefiera no hacerlo por las circunstancias que sean,que no lo hagan,pero creo que con paciencia y un poco de maña es un adelanto digno de usar ,sobre todo en dripeo,donde para mi ,desde ayer ha desaparecido la perocupacion de poner liquido antes de dejar seco el algodon.
Esto no es un alegato pro TC,es solo una experiencia por si alguien le sirve.
Todo dentro de mi experiencia y según mi opinión
Creo que el TC funciona al igual que tenia la certeza que los grifos no gotean ,si los cierras bien...
Es cierto que me pelee con el tc,muy bien no se ,creo que fueron un cumulo de cosas...y como el no se disculpo ,yo tampoco,ahora bien...pasado un tiempo prudencial he vuelto a probar suerte,y la magia ha surgido!!!!
9/10 vueltas(SS316L) ,molde de 2.5,valor de 0.34(dual coil

El TCR en el cuboid a 0.92 no va vien corta muy pronto,probado desde 116/120 y perfecto ,ahora a 118
En el cuboid ,no ha saltado a modo power ni una sola vez.
Ni un solo churrasco.
Aprovechado el liquido hasta dejar seco el algodón.
Vapor y sabor conservados,y en buena proporción.
Dicho esto solo queda repetir el experimento para saber si ha sido fruto de la casualidad...pero todo me dice que haciendo igual debe dar un resultado muy parecido...
Por lo tango creo que todos aquellos que quieran probar deberian hacerlo,aunque crean que se han peleado con el ,que lo intenten.
El resto que que prefiera no hacerlo por las circunstancias que sean,que no lo hagan,pero creo que con paciencia y un poco de maña es un adelanto digno de usar ,sobre todo en dripeo,donde para mi ,desde ayer ha desaparecido la perocupacion de poner liquido antes de dejar seco el algodon.
Esto no es un alegato pro TC,es solo una experiencia por si alguien le sirve.
Todo dentro de mi experiencia y según mi opinión
Creo que el TC funciona al igual que tenia la certeza que los grifos no gotean ,si los cierras bien...
La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a los animales.
La grandeza de una persona también
La grandeza de una persona también
- Interceptor
- Administrador
- Mensajes: 4444
- Registrado: 14 Dic 2015, 13:13
- Agradecido : 2516 veces
- Agradecimiento recibido: 1088 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Hay otra cosa ...se supone que el TC principalmente se usa en dripeo,aunque se pueda usar en tanque también,pero la principal ventaja es que corte la potencia cuando el algodón este seco o apunto de secarse,la cuestión es ,si se sube la temperatura hay que tener en cuenta también la misma para que no queme el algodón,si la subes demasiado para que la calada sea de tu gusto ,también se corre el riesgo que sea demasiado y te pegue un churrascazo,entonces,habia que hacer la prueba en seco para ver cuando se oscurece el algodón y no pasar de esa temperatura porque si me gusta a 290 cuando tengo el algodón empapado...puede ser que al quedarse seco ,me deje seco a mi...no se es una reflexion en voz alta
La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a los animales.
La grandeza de una persona también
La grandeza de una persona también
- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Incrédulo escribió:Espera Interceptor, no te lances todavía con la doble coil porque en los chips de Joyetech si superas una cierta cantidad de metal el TC con ss316L no funciona. La cosa de la doble coil se las trae. Yo lo más que he podido es una doble coil de ss316L trenzada con hilo de 26ga, 7 vueltas sobre un molde de 2,5mm. Esto me funciona bien en el Reuleaux 2/3 y en el Cuboid 150w, pero en el istick 100w TC el control de temperatura no la reconoce. Así que yo te recomendaría que comenzaras en un ato que acepte single coil con una resistencia que no supere las 8 vueltas, al menos para que te funcione seguro el control de temperatura.
Juraría que le dí a enviar, pero luego se ha perdido..... Pues nada, otra vez, menos mal que tenía los vínculos en pestañas.....
Yo meto 700 para níquel y 120 para 316L en el RX200S en las TCRM1 y TCRM3 respectivamente, y vapeo igual con los siguientes hilos que en el DNA75 con sus TFR y demás:
Claptons de 316L con un porrón de vueltas ( a más chapa, más sabor):



Clapton de Ni-200 , 0,5 mm, de núcleo y envolvente de kanthal de 0,25, total más de un mm de hilo:



¿Califican estas "cosas" como "cierta cantidad de metal superada"?
- iself
- Usuario
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Jul 2016, 21:05
- Agradecido : 26 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Entonces lo de las espiras separadas y lo más equidistantes posible para TC, es una leyenda urbana? 


- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
No es exactamente una leyenda urbana. el control de TC mejora con espiras separadas porque haces más uniforme la distribución de temperaturas: cada espira dispone de más líquido para evaporar (la falta de líquido es lo que eleva la temperatura del metal) y "siente" menos el calor de la vecina. En TC la temperatura límite, como se mide por la resistencia del conjunto de la bobina, es la temperatura promedio de la bobina. Haz espiras juntas, y en el centro siempre estarán más calientes....
Con claptons esto se disimula, porque la capilaridad hace que en la envolvente del clapton siempre haya líquido, salvo que el algodón esté seco, y aunque las veas juntas, desde el punto de vista de tenerlo todo humectado es como si estuvieran separadas.
Yo meto los claptons juntos, pero el Ni-200 simple lo separo un mínimo, al menos similar al espesor del hilo, entre espiras.... aunque algunas se quedan más juntas que eso...
Con claptons esto se disimula, porque la capilaridad hace que en la envolvente del clapton siempre haya líquido, salvo que el algodón esté seco, y aunque las veas juntas, desde el punto de vista de tenerlo todo humectado es como si estuvieran separadas.
Yo meto los claptons juntos, pero el Ni-200 simple lo separo un mínimo, al menos similar al espesor del hilo, entre espiras.... aunque algunas se quedan más juntas que eso...
- seti5
- Moderador Global
- Mensajes: 3325
- Registrado: 15 Dic 2015, 20:35
- Agradecido : 426 veces
- Agradecimiento recibido: 1183 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Es tan nuevo como las espiras separadas en las fibras anteriores al paso generalizado hacia los algodones.iself escribió:Entonces lo de las espiras separadas y lo más equidistantes posible para TC, es una leyenda urbana?
Puesto que al níquel no puedes hacerle dryburn deja de ser necesario hacer microcoils con las espiras juntas, pero yo nunca las he separado como si se odiasen, y me ha funcionado bien

- iself
- Usuario
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Jul 2016, 21:05
- Agradecido : 26 veces
- Agradecimiento recibido: 23 veces
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Comprendido, no había considerado la parte de la capilaridad.
Gracias por la explicación.
Gracias por la explicación.


- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Tiene bastante sentido, y es el truco por el que las clapton van tan bien. Mucha chapa, enormes superficies de contacto de líquido y metal caliente, encima con capilaridad notoriamente aumentada, pero pese a tener tanta chapa la resistencia no se viene abajo ni tampoco es enorme, como presumo es en tu caso de las quad twisted aunque no acabo de visualizar ni cómo ni porqué...
Los chips modernos son "tan listos" que si les parece que no hay variación de resistencia con la temperatura o que se va a salir de márgenes al elevarse ésta "saltan" a VW, lo hacen tanto el RX200S (directamente y a 20 W) como el DNA75 (poniendo el chip él solito OFF en la temperatura). Y es que si tu base es de 0,8 ohm, al calentarse se irá por encima de 1,0 ohm, límite superior típico del TC, o si por la razón que sea de inestabilidad del setup (acomodar tanta chapa sin que toque donde no debe al calentarse puede ser difícil) al iniciarse el disparo no ve un patrón de elevación de resistencia claro, pues salto a VW al canto (y frustración asegurada).
(Ahora es cuando alguien debe recordarme que nos complicamos mucho la vida, será fútil, pero mejores borgs lo intentaron antes....
).
Con una buena fused clapton y con envolvente de hilo lo más fino posible, en la que eléctricamente lo que cuenta es el núcleo (que es una parallel) y la superficie es enorme, capilaridad añadida, y si encima el núcleo es apto para TC (níquel o SS), es como mejor me van a mí, con diferencia. Agoté el titanio trenzando y retrenzando como estimo que has hecho tú, por lo que explicas, y funcionaba, pero como con las clapton no.....
Los chips modernos son "tan listos" que si les parece que no hay variación de resistencia con la temperatura o que se va a salir de márgenes al elevarse ésta "saltan" a VW, lo hacen tanto el RX200S (directamente y a 20 W) como el DNA75 (poniendo el chip él solito OFF en la temperatura). Y es que si tu base es de 0,8 ohm, al calentarse se irá por encima de 1,0 ohm, límite superior típico del TC, o si por la razón que sea de inestabilidad del setup (acomodar tanta chapa sin que toque donde no debe al calentarse puede ser difícil) al iniciarse el disparo no ve un patrón de elevación de resistencia claro, pues salto a VW al canto (y frustración asegurada).
(Ahora es cuando alguien debe recordarme que nos complicamos mucho la vida, será fútil, pero mejores borgs lo intentaron antes....

Con una buena fused clapton y con envolvente de hilo lo más fino posible, en la que eléctricamente lo que cuenta es el núcleo (que es una parallel) y la superficie es enorme, capilaridad añadida, y si encima el núcleo es apto para TC (níquel o SS), es como mejor me van a mí, con diferencia. Agoté el titanio trenzando y retrenzando como estimo que has hecho tú, por lo que explicas, y funcionaba, pero como con las clapton no.....
- scaredmice
- Usuario
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Ene 2016, 18:16
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 272 veces
- Género:
Re: ¿El valor de TCR para SS316L que estabiliza el control de temperatura en chips Joyetech?
Yo al principio padecí de "comportamientos anómalos" y frecuentes "migro a VW a 20 W aunque no quieras" y al final la causa del problema era el disipador (coloquialmente rompeolas, por lo de recoger derrames de algunos....
) que siempre le pongo a todos los mods....
...en VW no pasa nada, hace su función y ya está, pero en TC, y especialmente con resistencias bajas (níquel), aunque el propio disipador no añade ni un miliohm de resistencia (comprobado en el IPVD2), los contactos entre polo del mod y bulón del disipador, y del bulón con el atomizador pueden requerir atención especial.
En el RX200S al principio el disipador iba con una arandela POM de Fasttech entre él y el mod, para limitar aún más la entrada del 510 del atomizador a tan delicado mod. Con algunos atomizadores "normales", aunque había contacto, al parecer era marginal y el TC se desmadraba.
El problema me afectaba ocasionalmente hasta que llegó a mi poder el HCigar VT75. Un DNA75 que también se desmadraba igual. La versión de Evolv del "migro a VW a 20 W aunque no quieras" es poner el OFF él solito la consigna de temperatura y disparar a la potencia de ataque prevista sin quitar ni un vatio pues ya no monitoriza la temperatura, al entender que la resistencia es inestable. A veces simplemente con quitar y poner el mismo atomizador recuperaba el perfil previsto. ¿Qué pasaba? Pues que el pin flotante del VT75 tiene un muelle mucho más blando que el RX200, o incluso el IPV D2, empezando porque es un genuino muelle y no como en los Joyetech/Wismec que es reacción elástica del propio aislante del 510. Así que si con el "rompeolas" el bulón entraba justo para tocar, el contacto se hacía sin fuerza (por la blandura del muelle) y empezaban los problemas. El analizador de atomizador de Escribe mostraba el valor previsto de la resistencia en frío y saltaba él solito, sin tocar nada, p. ej,. de 0,10 ohm a 0,15, 0,20, por muy breve tiempo, pero suficiente para liarla. Incluso le bailaba el tercer decimal como un loco (realmente los Evolv miden las cosas "decenas de veces por segundo"). Cuando se estabiliza bien puesto muestra tres decimales fijos o a lo sumo baila el último en +- uno.
Al final, en el RX200S, el rompeolas va sin arandela de Fasttech y ya todos los atomizadores hacen buen contacto sin taladrar esa "marrabiiya" de 510. En el VT75 suplementé el bulón con un trocito de cable rígido de cobre soldado para que baje más y apoye con ganas, y a funcionar sin pegas....
En mi caso, es como si me hubiera encontrado los dos extremos del universo de 510's: los Joyetech/Wismec durísimos y de escaso recorrido y aún menor profundidad y el del HCigar de mucho recorrido pero muy blandito. El de los Pioneeer4You (IPV D2, IPV 5, que haya tenido, pero creo que los SX mini llevan lo mismo) al final, en lo que a contacto estable se refiere, son los mejores sin lugar a dudas.
En tu caso, bien por suciedad no controlada, por falta de apoyo si usas separadores o "rompeolas", pudiera pasarte algo parecido. Desde que el RX200S lleva el disipador "rompeolas" sin separador, todo va como la seda....

...en VW no pasa nada, hace su función y ya está, pero en TC, y especialmente con resistencias bajas (níquel), aunque el propio disipador no añade ni un miliohm de resistencia (comprobado en el IPVD2), los contactos entre polo del mod y bulón del disipador, y del bulón con el atomizador pueden requerir atención especial.
En el RX200S al principio el disipador iba con una arandela POM de Fasttech entre él y el mod, para limitar aún más la entrada del 510 del atomizador a tan delicado mod. Con algunos atomizadores "normales", aunque había contacto, al parecer era marginal y el TC se desmadraba.
El problema me afectaba ocasionalmente hasta que llegó a mi poder el HCigar VT75. Un DNA75 que también se desmadraba igual. La versión de Evolv del "migro a VW a 20 W aunque no quieras" es poner el OFF él solito la consigna de temperatura y disparar a la potencia de ataque prevista sin quitar ni un vatio pues ya no monitoriza la temperatura, al entender que la resistencia es inestable. A veces simplemente con quitar y poner el mismo atomizador recuperaba el perfil previsto. ¿Qué pasaba? Pues que el pin flotante del VT75 tiene un muelle mucho más blando que el RX200, o incluso el IPV D2, empezando porque es un genuino muelle y no como en los Joyetech/Wismec que es reacción elástica del propio aislante del 510. Así que si con el "rompeolas" el bulón entraba justo para tocar, el contacto se hacía sin fuerza (por la blandura del muelle) y empezaban los problemas. El analizador de atomizador de Escribe mostraba el valor previsto de la resistencia en frío y saltaba él solito, sin tocar nada, p. ej,. de 0,10 ohm a 0,15, 0,20, por muy breve tiempo, pero suficiente para liarla. Incluso le bailaba el tercer decimal como un loco (realmente los Evolv miden las cosas "decenas de veces por segundo"). Cuando se estabiliza bien puesto muestra tres decimales fijos o a lo sumo baila el último en +- uno.
Al final, en el RX200S, el rompeolas va sin arandela de Fasttech y ya todos los atomizadores hacen buen contacto sin taladrar esa "marrabiiya" de 510. En el VT75 suplementé el bulón con un trocito de cable rígido de cobre soldado para que baje más y apoye con ganas, y a funcionar sin pegas....
En mi caso, es como si me hubiera encontrado los dos extremos del universo de 510's: los Joyetech/Wismec durísimos y de escaso recorrido y aún menor profundidad y el del HCigar de mucho recorrido pero muy blandito. El de los Pioneeer4You (IPV D2, IPV 5, que haya tenido, pero creo que los SX mini llevan lo mismo) al final, en lo que a contacto estable se refiere, son los mejores sin lugar a dudas.
En tu caso, bien por suciedad no controlada, por falta de apoyo si usas separadores o "rompeolas", pudiera pasarte algo parecido. Desde que el RX200S lleva el disipador "rompeolas" sin separador, todo va como la seda....