Exacto.
En lo genisis originales se liaba una malla de acero inoxidable (como la de los coladores) para formar un canutillo de unos 2 - 3 mm de diámetro, por el que subía el líquido "echando leches" debido al canal interior y a los abundantes puentes entre dos hilos contiguos de la malla, por capilaridad. El drenaje era excelente, muy superior al de la fibra y similar al de muchos algodones, pese a haber, cuando secabas el tanque, más de 20 mm entre las resistencias y el nivel de líquido.
Aprovechando que la malla pasaba por un agujero no estanco, el tanque reponía el fluido consumido por aire que entraba por dicho paso no estanco. Por la misma razón, añadida a que el piso del "deck" estaba siempre húmedo si el drenaje era adecuado, al tumbar o invertir el atomizador éste fugaba por aireaciones y el drip.
Hubo diseños estancos, cuyo nombre no recuerdo, que funcionaban bien pero tenían dificultades añadidas en el setup, que en los génesis era crítico pues la resistencia estaba en íntimo contacto con la malla, posibilitando cortocircuitos o "espiras rojas" (zonas de la resistencia puestas a masa antes de acabarla) que no interesaban por cascar el sabor y/o generar vapores nocivos. El aislado se conseguía (debiera decir consigue, muchos vapeadores siguen fieles a sus genesis) quemando la malla para crearle una capa de óxido relativamente aislante, reforzado por el quemado de líquido para caramelizarlo como aislante final.
Otros aislaban a pulsos con un mod capaz, haciendo que la propia resistencia al rojo quemara el inoxidable y forzara la pátina de óxidos aislantes sólo en donde había contacto.
Y otros sustituían las mallas por cable de acero inoxidable trenzado, en diversos esquemas, pero todos ellos subían el líquido por la superficie con abundantes canales y el interior, por oquedades que quedaban entre los mazos de cable. Incluso hubo quien hacía "velas" de cerámica porosa con la misma idea. Y por supuesto, siempre quedaba el recurso de poner cordones de fibra o algodón, aunque el resultado era inferior pues las alturas a salvar reducían el drenaje comparado con la malla/acero.
Pronto los usuarios de genisis pedían más aire y dual coil, así que empezaron a salir puentes simétricos, con dos subidas para la malla y un poste central positivo para las dos resistencias, y usuarios que taladraban los agujeros de entonces (1 a 2 mm como mucho) para dar paso a más aire.....
Hubo un atomizador famoso, muy popular en 2014, el Kraken, que tenía diseño dual coil y un rendimiento fenomenal, esto pasaba justo antes de la explosión del vapeo en seco a alta potencia con algodón y su paso posterior al tanque, que acabara por desarrollar los puentes estilo "Velocity" tan comunes hoy para meter resistencias "a ver quien la pone más tocha"....
Galería de fotos de uno de los setups del que fuera mi Youde AGA-TD ....¡qué tiempos!...
