Página 1 de 2

Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 17:52
por scaredmice
Ya he hablado de este atomizador en otros hilos.
. Es, de lejos, el más potente y bestia que tengo, pilotado a suficiente potencia, supera claramente al Griffin 25 TA, aunque el "frente" de vapor cálido que así genera es tan bestia en sabor que te abruma e impide "sentir" los matices que sobre algunos líquidos el Griffin sí da.

Como le tocaba ya rearmado, pues empezaba a degradar sabor, especialmente al entrar a las potencias recomendadas por Smok (fused clapton de 0,2 ohm nominales, de 70 a 100 W), me he animado a tirar unas fotos durante la "maniobra", que sirvan a guisa de tutorial gráfico.....

Imagen
Imagen
Mmmm....El algodón no es que estuviera muy cascado o manchado (nótese su colocación, ya húmedo y tras dos semanas de uso), pero......
Imagen
No, no lo estaba. He sacado algodones mucho peores de otros atomizadores..... ;)feliz Aún así, la resistencia ya tenía pátina de carbonilla. Sería por el estreno del juguete a potencias "indebidas". He llegado a arrearle a 170 W, y no precisamente con caladas cortas.... Aunque la experiencia no era tan sabrosa y satisfactoria como a 60 - 110 W, y desde luego pasa peaje en la durabilidad del setup....
Imagen
Media docena de "dry-burns" sobre el mismo mod después, al rojo cereza y con enfriamiento brusco inmediato sobre vodka, uno más ya cerca del rojo vivo para ver cómo encienden y reajustar, y quedan así de "bonicas". El mod es el IPV D2, sí, "ése que no dispara kanthales de menos de 0,2 ohm" (en este caso, 0,18 ohm), salvo que lo pongas en TC y bloques la resistencia, entonces dispara a "50 J" (50W) que dá gusto....... ;)todo_ok
Y viene de perlas para meterlo boca abajo sobre el tarro de vodka con las resistencias al rojo cereza...¡no queráis que lo haga con mod más gordos, que no caben! ;)risa
Imagen
Con tanta espira a separar equidistante, más las propias del clapton, a ratos marea..... ;)bailon_fiesta
Imagen
...cuando no ilumina la habitación..... ;)feliz
Imagen
En este atomizador el algodón es muy fácil de colocar, simplemente pásalo, corta al ras del atomizador o un poco más allá, carda las "coletas" bien para que chupen líquido como posesas, gíralas al salir de la resistencia bajo ella, pero separadas (no hacer "camas") y sigue cardando y posicionando sobre las troneras por donde entra el líquido (si no son troneras, son bocas de cañón.... ;)feliz ), hasta que las tape bien, bien, pero sin entrar en ellas.
Imagen
Si algo entra, que sea porque "pasaba por allí", no lo forcéis a pasar, o porque al hincharse de líquido "toman real posesión de las troneras"....sin intervención del simio que luego aspirará deleitado..... ;)party_party
Imagen
Al cerrar la base, apretar muy flojo hasta que la resistencia crezca y luego el cuarto de vuelta o menos para orientar los postes como se vé, centraditos...
Imagen
Con lo que las resistencias quedarán igualmente centraditas sobre los agujeros "cyclops" de ventilación. Hay quien deja todo en cruz a 45 ºC, hay quien ni lo mira (yo he experimentado y no hay pérdidas muy salvajes de rendimiento a potencias normales), pero la experiencia de un RDA clásico nos sugiere que "más bien así".
Puede pasaros, como a mí, que la tórica de origen del cierre es demasiado fina y al orientar el cierre se queda flojo, y si aprietas bien no hay forma de orientar: cambiar la tórica a una algo más gruesa y dura, mano de santo.
Las resistencias me han quedado algo altas. En mi primer setup de trabajo estaban bien centradas. No he notado una pérdida escabrosa de sabor o vapor, al fin y al cabo aspiramos "desde arriba", pero si eso os preocupa, bajarlas algo. En mi caso, aparte de verse altas, es que a trasluz la luz pasa bajo las resistencias y es visible desde el otro lado.....¡más aire, por favor, es la guerra!

Para lo que cuesta (lo he llegado a ver a 23 € en web españolas), esto es una "betia parda", "madre mía que miedo", "santo cielo, he de bajar la concentración de los aromas"...... no digo nada más..... ;)feliz

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 18:13
por Interceptor
Que hilo es ese? una clapton con doble núcleo?
Pasame el enlace si es de FT ;)grito

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 18:55
por scaredmice
A ver, que ahora sí que la voy a liar.....

Imagen
https://www.fasttech.com/products/0/100 ... ebuildable" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen

No la describe muy allá, pero es dos núcleos paralelos de al menos 0,4 (fused clapton) con arrollamiento de hilo de al menos 0,25..... Y la gracia de poder comprarles el conjunto de deck "volante" y esa "cosa" ya montada por casi menos de lo que valen las resistencias artesanales más baratas.....

Y que sospecho que tars los dry-burns va a durar como las Duracell.....

P.D.: La foto que tenía recortada en Photobucket es en realidad de la base reparable del TFV8, esto es lo que yo tengo:
Imagen

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 19:27
por Interceptor
Pero no me pondrás el enlace del hilo ese...

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 19:40
por scaredmice
No sé donde pillar ese hilo.....ni sé sus especificaciones exactas... A mí me vino dentro del RDTA..... ;)verguenza

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 19:42
por Interceptor
scaredmice escribió:No sé donde pillar ese hilo.....ni sé sus especificaciones exactas... A mí me vino dentro del RDTA..... ;)verguenza
Valeee!!!,creía que las habías puesto tu... :-B

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 22:00
por seti5

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 22:04
por roberglez
Son unas fused de SS. A mi tambien me venian las mismas con el TF-RTA.

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 22:06
por seti5
Y para los pro-TC... de acero: FUSED CLAPTON 316L SS (CORE: 26GX2)/30G $ 6.99

Imagen

Re: Smok TF-RDTA

Publicado: 08 Jul 2016, 22:27
por scaredmice
No, no son de SS, su resistencia es absolutamente estable desde ambiente al rojo blanco. Comprobado..... ;)feliz

La que habéis puesto primero como fused, más bien es otra cosa, y desde luego no respeta las dimensiones. La del TF-DRTA lleva de núcleo una paralela de 0,40 o 0,50, y liado alrededor en un muelle otro de 0,25 o 0,32.... es más tocha.

En esa "fused" se retuerce la paralela, a medio camino entre fused y twisted... Esta parece absolutamente recta....

Las alien llevan un núcleo aún más complejo (dos hilos y un plano, etc.) y encima el arrollamiento no es un muelle, hace "ondas".....

P.D.: Revisando fotos y tutoriales sin entrar en vídeos, que no hay tiempo, veo que el personal lleva una melopea en denominaciones y geometrías de aúpa. Yo lo tenía simplificado en las cajitas de mi cabeza como:

1.- El hilo, plano o cilíndrico.
2.- El clapton, cual cuerda metálica de guitarra, un hilo núcleo de sección circular y arrollado tenso a su alrededor otro.
3.- El fused clapton, dos hilos de núcleo, mismo el resto, arrollando ambos.
4.- El staggered fused clapton, igual que el 3 pero con la dificultad insana de arrollar el hilo exterior, un paso a ambos, otro a cada uno. Supongo que con variantes aún más locas (2,1,2...3,1,3----3,2,3.-----).
5.- El alien clapton, núcleo "complejo" de hilos se sección circular y rectangular, y con el bobinado exterior hecho "no sé cómo" para que haga las ondas de avance.

Todos basan su rendimiento en que el arrollamiento hace de "absorbedor por capilaridad" del líquido, son hilos que retienen mucho más líquido por mm de bobinado, forzando un drenaje aún más bestia (si el algodón da de sí) aprovechando la mayor superficie de intercambio de calor, generando mucho más vapor y sabor que el hilo de resistividad lineal equivalente sencillo (sección circular).

Pero ya no tengo claro qué avanzas una vez estás en 2/3, aparte de unas fotos muy majas, pero yo no vapeo las fotos....

Ya dije en otro lugar que la conductividad y generación de calor se realiza mayormente por los núcleos, pues tiene menor resistencia y están en paralelo con el arrollamiento exterior (de menor sección y longitud mayor), y en el caso de materiales diferentes (el hilo sin potasio) aún más disimilitud de conducción.

Y a partir de aquí, ya no sé más y no entiendo lo que veo, pues donde uno dice staggered, el siguiente a lo mismo lo llama fused, el siguiente hace otra cosa y la llama de otra forma, etc., y sólo el cielo.....de Plutón parece ser el límite....