Recibir un paquete de fuera de la Unión Europea se puede convertir en una auténtica pesadilla si el servicio de gestión aduanera de Correos lo para y no se recibe asesoramiento.

Regalos o compras que acaban desapareciendo en las tripas de Barajas, trámites que se alargan durante meses, facturas desorbitadas y un servicio de asistencia al cliente con el que resulta difÃcil contactar y casi imposible entenderse. Son quejas frecuentes entre aquellos que en los últimos tiempos han recibido paquetes procedentes de paÃses extracomunitarios a través del servicio de gestión aduanera del Grupo Correos, administrado bajo la marca de ADT Postales por la filial Correos Express.
Algunos, como el español residente en Taiwán Nacho Miñambres, han acabado acudiendo a los tribunales. "Viajé a España para pasar un periodo largo y me olvidé en casa la tarjeta de residente taiwanesa. Como la necesitaba para coger el avión de vuelta, mi novia metió el documento en una cajita junto a un par de regalos sin ningún valor (un pequeño peluche y unos dulces) y me lo envió por correo certificado", recuerda.
En las oficinas de Correos me dicen que no me pueden ayudar porque ellos no tienen nada que ver con este servicio
"Pasados unos dÃas, se me notificó que el paquete habÃa llegado a Barajas pero que tenÃa que presentar documentación para pasar la aduana. Ahà empezó el calvario. Después de largas semanas de intercambiar correos electrónicos, de esperar horas para recibir asistencia telefónica y triangular trámites burocráticos, ahora me dicen que lo han devuelto a origen, mientras que en Taiwán aseguran que no les ha llegado nada. Mi documento ha desaparecido y en las oficinas de Correos a las que he acudido a preguntar me dicen que no me pueden ayudar porque ellos no tienen nada que ver con este servicio de ADT Postales".
Algo parecido le pasó a Sol DomÃnguez, a quien su madre mandó desde México un paquete que contenÃa ropa usada, dulces, hojas de aguacate recolectadas en el patio de casa, además de una bolsita de pimientos secos comprados en el mercadillo local. Cuando en Correos le exigieron que declarase el valor del paquete para pasar el trámite aduanero, ella escribió 10 euros.
"Lo puse por poner algo porque ese paquete no tenÃa valor comercial, pero luego me querÃan hacer pagar 49,30 euros, de los cuales más de 40 son por los gastos del trámite aduanero", explica. La Agencia Tributaria especifica que los envÃos valorados en menos de 22 euros están exentos de pagar IVA de importación y aranceles, franquicia que asciende a 45 euros cuando el remitente es también un particular y no una empresa. Además, al hacer el cálculo, ADT Postales suma a menudo los gastos de envÃo, que en este caso ascendÃan a 31,10 euros. "He intentado defenderme pero al final han mandado todo de vuelta después de volverme loca durante dÃas", se queja Sol.
Avalancha de comercio electrónico
Tanto en Correos como en Aduanas, indican que en los últimos años se ha producido una auténtica avalancha de paqueterÃa internacional provocada por el 'boom' del comercio electrónico, en gran parte procedente de China. Y aunque ha remitido en los últimos meses por la fortaleza del dólar, ha modificado la industria de envÃos entre particulares y empresas, que hace años eran un fenómeno marginal y de limitado impacto para la economÃa, el comercio y el Fisco.
"En ese sentido, la apuesta de Correos por el mercado de la paqueterÃa y el comercio electrónico es un objetivo estratégico (...) y contamos en nuestra cartera de clientes con las principales empresas generadoras de envÃos de comercio electrónico, tanto nacionales como internacionales, actuando en un mercado altamente competitivo. (...) Correos ha tomado todas las medidas operativas necesarias (ampliación de instalaciones, automatización, personal...) para garantizar un flujo continuo", subrayan.

¿Qué dice la legislación?
La ley europea actual, modificada por última vez en 2009 para rebajar las franquicias y luchar asà contra el dumping y la competencia comercial desleal, estipula que toda la mercancÃa enviada desde fuera de la Unión Europea está sujeta al pago de tributos. La Agencia Tributaria contempla excepciones como las siguientes:
- Los paquetes comerciales enviados a particulares y valorados en menos de 22 euros están exentos de pagar el IVA de importación, asà como también los aranceles.
- Los envÃos entre particulares por valor menor a los 45 euros están exentos de IVA de importación y aranceles.
- Los paquetes comerciales enviados a particulares cuyo valor intrÃnseco se sitúa entre los 22 y los 150 euros están exentos de pagar aranceles, pero no el IVA de importación.
- Los paquetes comerciales enviados a particulares con valor superior a los 150 euros tienen que pagar IVA de importación y aranceles que en algunos casos pueden superar el 50 por ciento del precio.
- También están exentos los bienes personales enviados tras un traslado de residencia internacional (a menudo se pide el registro y la baja consular), o aquellos efectos personales declarados bajo juramento y cuya identificación sea creÃble en una inspección aduanera (por ejemplo, un Ipad a estrenar dificilmente será aceptado).
Fuente: elconfidencial