Recientemente me ha caÃdo (cual maná desde el cielo) un mod Think Vape AUXO. Tras unos dÃas de uso, puedo comentaros unas cosillas, para aquél que desee pensárselo. De antemano, dejar claro que soy un usuario muy satisfecho de los chipsets de Evolv modernos (del DNA200 en adelante), o mejor dicho, "potentes", hasta el punto de que en estos momentos todo mi parque de mods es ya Evolv puro (un DNA200 3S, un DNA250 2S, otro 3S, y el AUXO que es DNA250C 2S). En mi opinión, vapeando drippers con control de temperatura no hay nada mejor, si pretendes caladas burras aún con el TC funcionando y muy bien. Léase "potencia de ataque en TC 150 W" y caladas a dripper húmedo de más de 100 W, pero que conforme se seca, y por mucho que se seque, no da "churrasco" aunque el vapor conseguido acabe siendo exiguo (pero de sabor constante).
Algo que en el pasado también sacaba de los chipset YiHI, pero en el pasado esos chipsets no pasaban de 100 W....... De los demás, pues también, pero dando más guerra, ninguno llega a la finura de los Evolv en control de temperatura (TC). Fuera del TC, pues ya no es tan importante, cualquier mod electrónico moderno hace potencia constante bien, por no hablar de curvas y demás.
En fin, al tajo. No voy a poner muchas fotos porque Internet está llena de ellas, sólo de lo que resulte relevante, y serán fotos tiradas a una mano con el móvil sin pretender resultados pofesinales , pero sà tengo unas ideas respecto de este mod a comentar.

El mod es muy bonito, pero tantos diedros aquà y allá son una pesadilla de limpieza para derrames o simplemente condensaciones. Por no hablar del cuero, que creo "recuerda" derrames previos, aunque aparentemente no cambia de color.
Quizás por esa placa superior atornillada....

... no basta con roscar atomizadores hasta que patine su campana (sobre la base por las juntas) a guisa de "llave dinamométrica". Cada vez que roscas asà la resistencia en frÃo sale alta y el TC raruno ( o potitoso que dirÃa Seti5, con temperaturas anormalmente altas para esa calada requerida no potitosa ). Mejor destapar y apretar, sin saña pero con ganas, la base.
La tapa de baterÃas va bien, aunque descoloca el eje de la bisagra ahora aquà y ahora allá que ya veo por rayas que se ha intentado centrar sin ojo de buen cubero ( o ranurero


Sin embargo, los resaltes para polos de la tapa levantan poco...

Cómo los bordes del aislante de los culotes levanten un poco (baterÃa azul derecha, p. ej.) esa baterÃa no hará buen contacto y ocasionalmente el mod se reiniciará. Y esa baterÃa ya está aplanada por presión contra una superficie plana....

Por lo demás, el DNA200C DNA250C es una delicia. OlvÃdate de hacer cosas con dos teclas o más a la vez, de blocar botones, de encender el mod, como todos los Evolv, pulsas y vapeas (si no estaba blocado por seguridad) aunque hayan pasado horas desde su último uso (salvo que por EScribe lo configures con autobloqueo, que no recomiendo), todo fácil, accesible pero también seguro contra pulsaciones accidentales, aunque si os pasáis la vida subobajo potencia o temperaturas este sistema obliga a pulsaciones extra. Yo no lo hago, es más, ajusto, calada, y si va bien activo el stealth ...


https://youtube.com/shorts/Y_8kbDGy61Y?feature=share
... y a correr...
Un detallazo del DNA250C es que El DNA250 a doble baterÃa (2S) está limitado a ~ 6 V de disparo por tener un convertidor DC-DC que sólo baja voltaje, pensado como está más para alimentaciones de 12V o 3S, incluso 4S.... asà que con resistencias altas y potencias elevadas protesta por demasiada resistencia.
El DNA250C no. Llega a 10V incluso alimentado 2S, por lo que puedes disparar 100W sobre casi 1,00 ohm, fruto de una etapa adicional step up del convertidor, y aún asà alcanza un 98% de eficiencia de conversión, ante la maravilla de ciertos chipsets chinos de la competencia.....
SÃ, yo en el RHmini choco contra la limitación del DNA200/250 cuando estaba frÃo y húmedo, pero ya no con el DNA250C ...
Lo del modo "stealth" es una función que en estos Evolv a color ya no se hace con pulsaciones de más de un botón (en un DNA200/250, con el bloqueo activo, disparo y botón menos), sino que a priori parece que debe activarse o desactivarse desde EScribe, pero puedes personalizar la pantalla principal como se ve, con un campo interruptor (SÃ/No) que se asocia a activar y desactivar el modo, y una etiqueta fija delante para ver de qué va el interruptor. La idea la tomé de una revisión de un tal JaiHaze1, pero es sólo un ejemplo de la personalización extrema de la pantalla que en estos DNA250C va más allá, no sólo por el color, sino por un editor de temas para perderte, enloquecer, y en definitiva, si sabes cómo, hacer lo que te dé la gana. Yo sólo he puesto ése interruptor y personalizado la pantalla de bloqueo, pero el foro de Evolv está plagado de temas para elegir y modificar....
https://youtube.com/shorts/UHe63cHhgr0?feature=share

¡No os perdáis las que cociné para Seti5, que también tiene un AUXO! ...




Y por cierto, la versión de EScribe para Linux ya es plenamente funcional, asà que para los que lo usen, tampoco es excusa.....

https://youtu.be/cKA5PjdQiKk
Ahà arranco el "Device Monitor" en un Xubuntu Linux 20.04 (mi sistema por defecto para todo) y doy unas caladas, que aunque diga "TC,TC,TC" en realidad eran en modo VW a potencia fija....

https://youtu.be/9Cb7tNYAsac
Ahà sà que el monitor trastea un atomizador con 316L en modo TC. Nótese que incluso la actuación (disparo y botones de menús) se hacen desde el ordenador, no sobre el mod, estando en Linux.
https://youtu.be/CiXYtFw4368
Ahà estoy comparando la estadÃstica de la calada que informa EScribe con la que informa la pantalla "Puff Info", y que son los mismos valores.
https://youtu.be/VGsPbie8ymM
Ahà podéis ver el proceso de arranque de EScribe en Linux y cómo trasteo con perfiles, configuraciones, y el editor de temas. TODO es plenamente funcional. De fondo, la otra cosa para la que uso este sistema Linux: volar X-Plane 11. Pero eso es otra guerra....

Nota 1:
https://youtu.be/2ZY_KE_GKQQ?t=486