Regulaciones en juego
Publicado: 13 Ene 2016, 14:59
La TPD está siendo traspuesta ya en algunos paises y otros tienen encima de la mesa proyectos de ley o Reales Decretos a punto de ser aprobados como ocurre en el caso de España.
Lógicamente ninguno de los paises se aparta de las normas de obligado cumplimiento por los paises miembros de la unión europea, que en caso de hacerlo les supondria sanciones, pero como todos recordareis existen normas de libre disposición para los paises de la unión que cada cual puede regular como lo considere más conveniente para sus intereses
Limites de edad
Sistemas de comercialización, venta on line y venta física
Matices publicitarios
Aromas
Puntos de venta, tiendas especializadas, farmacias, estancos ...
Tasas de registro de productos, que no es lo mismo a la obligación de inscripción de productos y sus costes
Ventas transfronterizas , aquellas que se efectúan entre países de la unión a usuarios finales
Pero uno de los aspectos que más preocupan a los usuarios en España es el relacionado con los sistemas de comercialización, ¿venta on line, tienda física o ambas dos?
Desde el 1 de enero de este año la venta on line en Portugal esta totalmente prohibida, de la misma manera que ya ocurre con Lituania, el proyecto de ley en Austria recurre a la misma prohibición. Recientemente el Gobierno de UK lanza un resumen de la transposición en la que la únicas menciónes a las normas optativas se refieren a las ventas transfronterizas y a las tasas que ascenderán a 290 € para la primera notificación.
£ 220 (€ 290, $ 320) para la primera notificación de un producto e-cigarrillo.
£ 60 (€ 80, $ 90) por año para cada producto a partir de entonces.
£ 110 (€ 145, $ 160) para la notificación de una modificación de un producto existente, si bien las empresas que esperan cambiar con frecuencia sus productos pueden pagar una cuota fija que cubre varias alteraciones y a la No prohibición de las ventas transfronterizas
Hablamos de tasas no de costes necesarios para poder registrar un producto, pero no hace ninguna mención a sistemas de comercialización, puntos de venta, edad ... de lo cual, a día de hoy, no existe información oficial de como será regulado.
Cabe destacar que si la venta on line fuese prohibida en UK la aceptación de las ventas transfronterizas; recordemos, a usuarios finales; perdería todo el sentido.
En España el Real Decreto que todos conocemos está pendiente de aprobación cuando el panorama político quede definido y del cual esperamos que las sendas alegaciones y peticiones, por parte de las asociaciones, de formar parte de las decisiones finales sean atendidas.
http://www.upev.es/sala-de-prensa/ID/87 ... o.facebook" onclick="window.open(this.href);return false;
Lógicamente ninguno de los paises se aparta de las normas de obligado cumplimiento por los paises miembros de la unión europea, que en caso de hacerlo les supondria sanciones, pero como todos recordareis existen normas de libre disposición para los paises de la unión que cada cual puede regular como lo considere más conveniente para sus intereses
Limites de edad
Sistemas de comercialización, venta on line y venta física
Matices publicitarios
Aromas
Puntos de venta, tiendas especializadas, farmacias, estancos ...
Tasas de registro de productos, que no es lo mismo a la obligación de inscripción de productos y sus costes
Ventas transfronterizas , aquellas que se efectúan entre países de la unión a usuarios finales
Pero uno de los aspectos que más preocupan a los usuarios en España es el relacionado con los sistemas de comercialización, ¿venta on line, tienda física o ambas dos?
Desde el 1 de enero de este año la venta on line en Portugal esta totalmente prohibida, de la misma manera que ya ocurre con Lituania, el proyecto de ley en Austria recurre a la misma prohibición. Recientemente el Gobierno de UK lanza un resumen de la transposición en la que la únicas menciónes a las normas optativas se refieren a las ventas transfronterizas y a las tasas que ascenderán a 290 € para la primera notificación.
£ 220 (€ 290, $ 320) para la primera notificación de un producto e-cigarrillo.
£ 60 (€ 80, $ 90) por año para cada producto a partir de entonces.
£ 110 (€ 145, $ 160) para la notificación de una modificación de un producto existente, si bien las empresas que esperan cambiar con frecuencia sus productos pueden pagar una cuota fija que cubre varias alteraciones y a la No prohibición de las ventas transfronterizas
Hablamos de tasas no de costes necesarios para poder registrar un producto, pero no hace ninguna mención a sistemas de comercialización, puntos de venta, edad ... de lo cual, a día de hoy, no existe información oficial de como será regulado.
Cabe destacar que si la venta on line fuese prohibida en UK la aceptación de las ventas transfronterizas; recordemos, a usuarios finales; perdería todo el sentido.
En España el Real Decreto que todos conocemos está pendiente de aprobación cuando el panorama político quede definido y del cual esperamos que las sendas alegaciones y peticiones, por parte de las asociaciones, de formar parte de las decisiones finales sean atendidas.
http://www.upev.es/sala-de-prensa/ID/87 ... o.facebook" onclick="window.open(this.href);return false;