#13
Mensaje
por scaredmice » 07 Jun 2016, 00:50
Tengo unas clapton de 316L ya bobinadas, a probar un día. Mientras me cargo el titanio "by Fasttech" que me quedaba. Por gastar más, trenzas, retrenzas y salen unas resistencias monstruosas pero muy efectivas.
La idea de usar titanio en éste era de cuando aún no tenía el mod de 200 W, ya que con resistencias de 0,2 ohm, el IPV D2 te obliga a ponerlo en modo TC para dar 50 W como mucho. Tampoco quería pasarme con mi garganta y pulmones...... prefiero ir con el ABS puesto, que las curvas se las traen por encima de 50 W.....
En el TF-RDTA no hice lo mismo por no quitar la preciosidad de fused-clapton que lleva, que aparenta ser dos hilos de 0,50 con hilo de 0,25 bien arrollado encima, nada menos. Su rendimiento es pasmoso y para mi gusto, algo pasado de vueltas. Vapor bruto y denso, sabor exagerado. He probado a bajar potencias y aireaciones pero es menos tolerante a esta "maniobra de doma". Por debajo de 55 W no tira. Nada. Por la misma razón, lo pones a 120 W (sí, he probado a esa cifra) y no hay ni rastro de quemado (el drenaje del TF.RDTA es una maravilla) pero yo, al menos, no aguanto así caladas de más de un segundo: ¡es muuuuy beeeeestia!
Para el que guste más de vapeo "tranquilo", todo lo tranquilo que es aspirar de un generador de humo de espectáculos a 30 - 40 W y temperaturas que ni empiezan a envejecer al metal de la resistencia, el Griffin es mejor opción. Para ocasionalmente convertir el generador de humos de la discoteca en el rodaje de "Apocalypse Now", y eso incluye tu garganta y pulmones, pero sin rastro de líquido quemado, el TF-RDTA. En mi opinión (no muy docta, quizás) con el TF-RDTA ya no precisas más atomizadores de dripeo, ni de "cloud - chasing" ni de "flavour-chasing", ni de saltar a la comba. Sólo precisas recordar que aunque hay 5 mL de tanque, se rellena casi con la misma frecuencia que goteas en un dripper de piscinas profundas.....